Contactanos

Coahuila

Aumenta el número de menores sin registrar en Ciudad Acuña

PRONNIF ofrece trámites gratuitos para reducir el rezago y advierte sobre las consecuencias legales y sociales.

Angel Garcia
Por Angel Garcia - 03 septiembre, 2025 - 05:16 p.m.
Aumenta el número de menores sin registrar en Ciudad Acuña

Ciudad Acuña, Coah.– La cifra de menores no registrados al nacer va en aumento en Ciudad Acuña, situación que ha encendido las alertas entre las autoridades estatales debido a las implicaciones legales y sociales que representa.

En respuesta, personal de la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) llevará a cabo trámites gratuitos de registro en el municipio, con el objetivo de disminuir este rezago que afecta principalmente a familias en condiciones vulnerables.

Abigail García Ramos, subprocuradora estatal de PRONNIF, explicó que uno de los principales motivos del retraso es que muchas madres esperan al padre del menor para realizar el trámite, aunque en muchos casos este se encuentra fuera de la ciudad. Sin embargo, recordó que el registro debe efectuarse dentro de los primeros dos meses de vida del niño o niña.

"Sabemos que es un tema importante y que los padres pueden olvidar el registro por otras cuestiones, pero no deben dejar pasarlo por mucho tiempo", advirtió García Ramos.

Una vez que se excede el plazo legal, los padres deben acudir a instancias estatales para regularizar el documento, lo cual complica el proceso y puede retrasar otros trámites esenciales para el menor.

  • Aumenta el número de menores sin registrar en Ciudad Acuña

  • Aumenta el número de menores sin registrar en Ciudad Acuña

  • Aumenta el número de menores sin registrar en Ciudad Acuña
  • Aumenta el número de menores sin registrar en Ciudad Acuña
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados