Persiste adeudo millonario en hospital privado por atención médica a Emiliano Aldaco, exjugador de los Lobos de la UAdeC
Saltillo, Coahuila.– A más de un mes del accidente que dejó con lesiones graves al exjugador de futbol americano Emiliano Aldaco, la familia del joven continúa enfrentando un adeudo de dos millones de pesos en un hospital privado de la capital coahuilense. El caso ha puesto en evidencia la fragilidad del acceso a servicios médicos privados ante situaciones de emergencia, así como la importancia del respaldo institucional y comunitario para enfrentar este tipo de crisis.
Deuda condicionó su alta médica
Según lo confirmó Gerardo Aldaco, padre del exjugador, la familia debió firmar pagarés formales con el Hospital Muguerza para que Emiliano pudiera ser dado de alta, a pesar de que aún se mantenía una deuda considerable por los servicios prestados durante su hospitalización. "El adeudo todavía está ahí. Tuvimos que firmar pagarés para poder sacar a mi hijo del hospital", declaró el padre.
La atención que recibió Emiliano en dicho hospital incluyó terapia intensiva, procedimientos quirúrgicos y rehabilitación inicial, tras el accidente que sufrió en circunstancias aún no reveladas públicamente, pero que lo dejaron en estado grave.
? Apoyo estatal y atención pública inicial sin costo
El joven fue inicialmente atendido en el Hospital General de Saltillo, donde recibió atención de urgencia sin generar costos para la familia, gracias al respaldo del gobierno del estado de Coahuila. Gerardo Aldaco agradeció públicamente el apoyo directo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, a quien atribuyó la coordinación de los servicios en el sistema de salud pública.
"El Hospital General... no nos cobraron. Fue por apoyo del gobierno. Manolo Jiménez fue quien nos ayudó", expresó, reconociendo también el acompañamiento institucional en la primera etapa del proceso médico.
La UAdeC y la comunidad universitaria impulsan recaudación
La Universidad Autónoma de Coahuila, institución a la que pertenecía Emiliano como parte del equipo Lobos de Liga Mayor, ha sido pieza clave en los esfuerzos para apoyar económicamente a la familia. En colaboración con la familia Aldaco, la universidad ha permitido la instalación de módulos en sus eventos deportivos, particularmente durante los juegos de futbol americano, para que puedan llevar a cabo actividades de venta, rifas y dinámicas de recaudación.
"Vamos a estar instalándonos en el campo en los partidos. Vamos a hacer dinámicas, ventas... todo lo que podamos para seguir recabando fondos", explicó el padre del joven.
? Eventos benéficos y campañas solidarias
Además de los esfuerzos en el entorno universitario, familiares y amigos han comenzado a organizar eventos benéficos y rifas. Uno de los eventos más relevantes será un concierto en la Catedral de la banda, programado para el miércoles próximo, cuyos detalles serán difundidos a través de las redes sociales de Fer Dávila, familiar directo de Emiliano.
Este tipo de iniciativas buscan no solo aliviar la carga económica de la familia, sino también generar conciencia sobre las dificultades que enfrentan muchas personas al sufrir accidentes o enfermedades graves en entornos donde el acceso al sistema privado de salud implica costos financieramente insostenibles.
?? Reflexión social: salud, deporte y respaldo comunitario
El caso de Emiliano Aldaco ha resonado fuertemente entre la comunidad estudiantil y deportiva del estado. Su historia ilustra cómo los accidentes pueden cambiar radicalmente la vida de un joven deportista y de su entorno familiar, enfrentándolos a desafíos económicos, médicos y emocionales que requieren el respaldo colectivo.
También subraya la necesidad de discutir mecanismos de protección social, seguros médicos deportivos obligatorios y redes de atención de emergencias que no dejen a las familias al borde del colapso financiero.
Próximos pasos y llamado a la solidaridad
La familia mantiene una actitud optimista, confiando en que con el apoyo de la comunidad, el gobierno estatal y la UAdeC, será posible cubrir la deuda pendiente. Además, insisten en que el objetivo no solo es saldar el adeudo, sino garantizar que Emiliano pueda continuar su proceso de recuperación física y emocional, así como reincorporarse, eventualmente, a una vida plena.
Se invita a la sociedad coahuilense a participar en los eventos programados y a seguir las actualizaciones en redes sociales, donde se estarán anunciando nuevas campañas de apoyo.