Coahuila se posiciona en el Top 10 nacional de Inversión Extranjera Directa al segundo trimestre de 2025
Coahuila continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en México. De acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Economía Federal, la entidad se ubicó en el noveno lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de 2025, con un monto total de 845.1 millones de dólares.
Esta cifra representa un crecimiento significativo del 215.5% respecto al mismo periodo del año anterior (enero-junio 2024), cuando Coahuila registró una IED de 392 millones de dólares. En términos históricos, solo el primer semestre de 2021 había superado este monto, con 963.3 millones de dólares.
Composición de la IED en Coahuila (2T25)
Según el desglose proporcionado por la Secretaría de Economía, los 845.1 millones de dólares que recibió Coahuila se distribuyen de la siguiente manera:
Cuentas entre compañías: 439.8 millones de dólares
Reinversión de utilidades: 379.9 millones de dólares
Nuevas inversiones: 25.4 millones de dólares
Este perfil de inversión muestra una fuerte confianza de las empresas extranjeras ya establecidas en la región, al destinar importantes recursos a la reinversión de utilidades, así como al fortalecimiento de relaciones corporativas internas.
Top 10 de estados con mayor IED en México (2T25)
A nivel nacional, México recibió un total de 34,265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 10.2% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 31,096 millones.
El ranking nacional lo lideran los siguientes estados:
Ciudad de México – 19,311.8 millones de dólares
Nuevo León – 3,032.2 millones de dólares
Estado de México – 2,248.8 millones de dólares
Baja California – 1,576.6 millones de dólares
Querétaro – 970.3 millones de dólares
Chihuahua – 936.1 millones de dólares
Jalisco – 933.0 millones de dólares
Guanajuato – 870.7 millones de dólares
Coahuila – 845.1 millones de dólares
Baja California Sur – 565.6 millones de dólares
Desempeño de Coahuila en años anteriores (enero-junio)
Año IED (millones de dólares)
2025 845.1
2024 392.0
2023 872.8
2022 569.3
2021 963.3
2020 623.7
Significado para el estado
El posicionamiento de Coahuila en el Top 10 nacional es reflejo de su clima de negocios estable, infraestructura industrial avanzada y mano de obra calificada, que continúan atrayendo capital extranjero. El crecimiento interanual superior al 200% es una señal de recuperación y fortalecimiento económico para la región.
Este dinamismo no solo impacta en los indicadores económicos, sino que también tiene repercusiones positivas en el empleo, la innovación tecnológica y el desarrollo de proveeduría local, consolidando a Coahuila como un polo estratégico para la inversión en el norte del país.