INGENIERO COAHUILENSE DESTACA EN EL FORO MUNDIAL DE LA INDUSTRIA DE LA FLUORITA 2025 EN ITALIA
El ingeniero Alberto Ramos San Miguel, originario de Múzquiz, Coahuila, México, participó como conferencista invitado en el Fluorine Forum 2025, el encuentro más importante a nivel mundial dedicado a los minerales y mercados del flúor, celebrado del 22 al 24 de octubre en el Grand Hotel Dino, a orillas del Lago Maggiore, cerca de Milán, Italia.
Durante este destacado evento internacional, organizado por IMFORMED, el Ing. Ramos presentó la ponencia titulada "El tesoro olvidado de la minería en el norte de México", en la que subrayó el enorme potencial fluorífero de la región de La Linda, al norte de Coahuila.
Egresado de la Colorado School of Mines y con una maestría en Administración de Empresas Mineras por la Universidad de Dakota del Sur (E.U.), Ramos San Miguel compartió la visión del Grupo MIRASA, empresa mexicana que impulsa la reactivación sustentable y estratégica de esta zona minera. Recordó que en los años sesenta, La Linda llegó a contar con un puente internacional construido para la exportación de fluorita a Estados Unidos, símbolo de una época de crecimiento industrial binacional.
El ingeniero destacó que la fluorita, mineral esencial para las industrias metalúrgica, química, cerámica y, más recientemente, para la producción de baterías de litio, representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico del norte de México bajo un enfoque de sostenibilidad, innovación tecnológica y cooperación internacional.
"El norte de Coahuila guarda un tesoro olvidado, un patrimonio minero que puede volver a brillar si se combina la experiencia técnica con una visión sustentable. La fluorita mexicana es de gran calidad y tiene el potencial de jugar un papel estratégico en las nuevas cadenas globales de valor de los minerales críticos", expresó Ramos San Miguel durante su intervención.
El Fluorine Forum 2025 reunió a los principales líderes mundiales del sector, entre ellos Dr. Gabriele Pupo, CEO de Fluorok Ltd. (Reino Unido), y Oliver Rhode, Director de Business Development de Alkeemia SpA (Alemania), con un total de 19 expositores internacionales.
El evento contó con el patrocinio de Fluorsid y Spaeter Raw Materials, así como la participación de empresas de talla mundial como Rio Tinto y Chemours, consolidándose como el foro de referencia global para el futuro de los minerales del flúor.