Contactanos
Coahuila

Aumenta en jóvenes de Coahuila ansiedad y depresión

El titular del ICOJUVE advierte sobre las consecuencias emocionales del uso excesivo de redes sociales en jóvenes coahuilenses.

Por Azucena Tenorio - 27 agosto, 2025 - 07:28 p.m.
Aumenta en jóvenes de Coahuila ansiedad y depresión

El uso constante del celular y la exposición a redes sociales están generando afectaciones emocionales entre la juventud coahuilense, alertó Iván Terashima Zamora, titular del Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), quien señaló que estas plataformas promueven una visión distorsionada del éxito, lo cual incrementa problemas como la ansiedad, depresión y sentimientos de tristeza en este sector de la población.

"A través del celular se ve el éxito a corto plazo. Creo que es algo que debemos de platicar con ellos, ya que detrás de los éxitos también hay errores, mucho trabajo y esfuerzo. A veces en redes sociales nos venden otra cosa y es importante valorar el presente, el día a día", expresó el funcionario.

Terashima destacó la importancia de fomentar entre los jóvenes metas a largo plazo, un propósito claro de vida y mayor concentración en el presente, aspectos que dijo, se han vuelto cada vez más complicados en esta generación.

Ante este panorama, informó que se ha implementado un Consejo Estatal de Salud Mental, donde se desarrollan estrategias conjuntas entre ICOJUVE, el DIF y la Secretaría de Salud, enfocadas en prevenir y atender trastornos psicológicos en adolescentes y jóvenes.

Durante su visita a San Buenaventura, Terashima Zamora reconoció el talento de la juventud local y anunció que un joven originario del municipio ha sido nominado al Premio Estatal de la Juventud. Aunque no resulte ganador, recibirá una mención honorífica acompañada de un estímulo económico de 10 mil pesos, que será entregado este viernes.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados