SALTILLO, COAHUILA.- El alcalde Javier Díaz González informó que el Festival Ánimas del Desierto 2025 ha sido todo un éxito durante sus primeros 6 días, llevando tradición, cultura, arte y diversión a miles de familias saltillenses.
Desde el pasado 28 de octubre, las y los ciudadanos, así como visitantes, han asistido a los eventos que se llevan a cabo con el objetivo de preservar las tradiciones del Día de Muertos.
"Hasta el momento miles de personas han disfrutado y admirado los eventos que se han realizado, este Festival es una oportunidad, además de generar comunidad y fortalecer el tejido social en un ambiente tranquilo y en paz", refirió Javier Díaz.
Durante los primeros días, a través del Instituto Municipal de Cultura, se llevó a cabo "Xempa, tradiciones de vida y muerte", un gran espectáculo del Circo Dragón de Jalisco, que disfrutaron en la plaza de las Ciudades Hermanas.
Se inauguró el Festival Paso de la Mariposa Monarca con intervenciones en el callejón Santos Rojo, Paseo Capital, Plaza de Armas y la Plaza de la Nueva Tlaxcala.
Asimismo, miles de familias han asistido a admirar el altar monumental "Homenaje a nuestros fieles difuntos" en las escalinatas de Santa Anita, así como el "Magno Altar de Muertos 2025" en las escalinatas del Parque Las Maravillas.
También cientos de personas han disfrutado del "Ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios" con proyección de películas en espacios como el Panteón Santiago, el Parque Hundido y el Bosque de la Universidad Carolina.
El "Pabellón de Cocineras Tradicionales. Jesús Salas Cortés" ha deleitado a chicos y grandes con sabores con tradición.
Se han contado con grandes espectáculos como "Clásicos de Terror" con la Orquesta Metropolitana de Saltillo; "Requiem Mozart-Sussmay", con el coro y solistas de la Compañía de Ópera de Saltillo; y "El camino del viejo, tradición que camina, memoria que danza", un recorrido en honor al viejo de la danza.
El Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas presentó su altar de muertos "Homenaje a quienes no dieron música", además de llevar a cabo el concierto "La última serenata". Mientras que la Compañía Folklórica de Saltillo, Ixtle-Coahuila presentó "La luz de los olvidados".
En diferentes centros comunitarios se exponen las "Calaveras Saraperas" y "Sonríe con la Catrina", además de llevarse a cabo el concurso de altares de muertos.
Como parte de "Museos con historia y misterio" se han realizado recorridos nocturnos por recintos culturales como Casa Purcell, el Centro Cultural Teatro García Carrillo y el Museo Rubén Herrera.
Además, se han presentado diferentes talleres, exposiciones, poesía, música, conferencias y cuentacuentos.
El Festival Ánimas del Desierto 2025 concluirá el 6 de noviembre, por lo que se invitó a las y los ciudadanos a seguir disfrutando de las actividades de la cartelera que se encuentra disponible en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura.