FRONTERA, COAHUILA.- La alcaldesa Sari Pérez Cantú informó que el simulacro realizado con motivo del Día Nacional de Protección Civil en el Conalep cumplió con los objetivos trazados y arrojó tiempos óptimos de respuesta en materia de protección civil que sobrepasaron las expectativas. Destacó que estos ejercicios forman parte de la cultura de prevención que su administración impulsa para salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
El director de Protección Civil, Abraham Palacios Cedillo, detalló que el llamado de emergencia en el plantel Conalep Frontera activó la evacuación de aproximadamente 580 personas, quienes fueron conducidas de manera ordenada hacia los puntos de reunión previamente establecidos. En promedio, las unidades de auxilio llegaron en un lapso de cuatro minutos, mientras que la totalidad del operativo, que incluyó la atención a un supuesto lesionado, concluyó en alrededor de nueve minutos.
Palacios Cedillo resaltó el comportamiento ejemplar del alumnado y del personal docente, quienes participaron con seriedad y disciplina en todas las fases del ejercicio. Además, expresó que al finalizar se realizó un conteo general que permitió verificar la salida segura de todas las personas, lo que confirma la eficacia del protocolo implementado.
La edil señaló que por medio de Protección Civil se continuará reforzando la capacitación en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidad, con el fin de fortalecer la preparación ante cualquier eventualidad. Estos ejercicios, dijo, son una oportunidad para fomentar en la comunidad escolar la importancia de la prevención y la autoprotección.
La presidenta municipal reconoció la efectividad del sistema de alerta a través de teléfonos celulares, el cual a nivel nacional emitió la alarma al punto del mediodía, lo que permitió sincronizar el inicio del simulacro. "La coordinación y la respuesta de la comunidad fue ejemplar; seguiremos trabajando para que Frontera sea un municipio cada vez más seguro", puntualizó.