En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en el sector rural, el Fiscal General del Estado sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación Ganadera Municipal de San Buenaventura, donde se congregaron productores de toda la región centro para conocer los avances en materia de combate al abigeato y delinear nuevas estrategias de vigilancia.
Durante el encuentro, el fiscal estuvo acompañado por el alcalde Javier Flores, la presidenta de la asociación ganadera, Gladys Ayala, así como por el director de Seguridad Pública y otros funcionarios estatales y municipales. En el evento se compartieron resultados recientes de operativos contra el robo de ganado y se destacó la instalación de tres cámaras de vigilancia inteligentes en puntos estratégicos solicitados por los propios ganaderos.
"Queremos prevenir temas de abigeato. Les pasamos algunos resultados y tuvimos buenos comentarios. Nuestro objetivo es actuar antes de que se presenten los delitos, sobre todo ahora que inicia la temporada de caza y los ranchos cinegéticos aumentan su actividad", señaló el fiscal durante su intervención.
Asimismo, se informó que en días recientes se han detenido personas vinculadas con casos de abigeato, aunque aclaró que no se han registrado nuevos incidentes en la región centro, lo que ha permitido mantener control en la zona.
Los productores solicitaron mayor presencia en brechas ejidales, a lo que las autoridades respondieron con el compromiso de reforzar la vigilancia con patrullajes aéreos mediante helicóptero y el trazado de rutas específicas para que la policía rural recorra las zonas de mayor riesgo.
El fiscal destacó también la importancia de trabajar coordinadamente con los propietarios de ranchos cinegéticos para verificar el cumplimiento de las guías de traslado de ganado y prevenir el uso indebido durante la temporada de caza.
"Vamos a monitorear la aplicación de las guías y los traslados. Es clave que trabajemos juntos para evitar cualquier irregularidad", puntualizó.