FRONTERA, COAHUILA.- El director del Conalep Frontera, Mario Alberto Martínez Palacios, rindió su Informe de actividades y Rendición de cuentas correspondiente al ciclo escolar 2024-2025, en el que resaltó los logros académicos, las mejoras en infraestructura y el avance en la implementación de la nueva carrera de inteligencia artificial.
Martínez Palacios detalló que la apertura de esta especialidad es "casi un hecho", ya que se encuentra al 60 por ciento de avance y se espera que en enero de 2026 pueda ser promovida formalmente.
"Nos comentaba el profesor Alfio Vega de la Peña que está casi lista la carrera de inteligencia artificial, mientras nosotros seguimos realizando los estudios que faltan con las diferentes empresas", explicó.
El informe incluyó la actualización de todos los equipos de cómputo, la renovación completa de un laboratorio y la adquisición de una nueva máquina de soldar, acciones que, dijo, representan un beneficio directo para la formación de los jóvenes que próximamente se incorporarán al campo laboral.
El director subrayó además que el Conalep Frontera ha sido referente en el área de informática, posicionándose entre los tres mejores lugares a nivel estatal. También destacó la participación de estudiantes en competencias nacionales en diversas áreas, lo cual atribuyó al compromiso y acompañamiento constante de los docentes.
De cara al futuro, Martínez Palacios señaló que uno de los objetivos es seguir fortaleciendo la infraestructura tecnológica y reducir aún más la deserción escolar. Actualmente, el plantel reporta un índice del 8 por ciento, cifra significativamente menor a la media nacional que ronda el 16 por ciento.
"Para el 2026 pretendemos mejorar aún más el equipo, ampliar las oportunidades educativas y continuar con la tendencia de baja deserción escolar", puntualizó.