NUEVA ROSITA, COAH.- En un anuncio histórico para la Región Carbonífera, el Gobernador del Estado de Coahuila, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, confirmó la llegada de la empresa israelí Grupo ERAN al municipio de San Juan de Sabinas.
Esta inversión, que asciende a 500 millones de pesos, permitirá la construcción de una planta industrial de clase mundial y la generación de más de mil empleos directos, marcando un hito en el desarrollo económico del Municipio.
¿Qué ocurrió?
Durante el evento realizado en la explanada de la Presidencia Municipal, el mandatario estatal agradeció a los empresarios Shai y Dan Levitin por confiar en el potencial de Coahuila, y reconoció las gestiones del alcalde Oscar Ríos Ramírez, quien fue clave para concretar el establecimiento del proyecto en el municipio.
1 / 2
![Grupo ERAN invertirá 500 MDP en San Juan de Sabinas y generará mil empleos Grupo ERAN invertirá 500 MDP en San Juan de Sabinas y generará mil empleos]()
2 / 2
![Grupo ERAN invertirá 500 MDP en San Juan de Sabinas y generará mil empleos Grupo ERAN invertirá 500 MDP en San Juan de Sabinas y generará mil empleos]()
❮❯El Presidente Municipal, por su parte, dio la bienvenida a los inversionistas y destacó las fortalezas locales como la seguridad, los servicios básicos y la mano de obra calificada, elementos que consolidan a San Juan de Sabinas como un destino atractivo para la inversión.
Manolo Jiménez subrayó que Coahuila es uno de los mejores lugares de México para vivir, crecer e invertir, y celebró que esta acción responde a una de las principales demandas de la población: la creación de empleos.
"Hoy es un día de fiesta para San Juan de Sabinas, porque después de muchos años estamos haciendo una inversión muy importante que traerá bienestar a las familias de la Carbonífera", expresó.
¿Cuál es la proyección de la planta?
Dan Levitin, director general de Grupo ERAN, anunció que la planta comenzará operaciones en abril de 2026 y para finales del año emplearán a más de 300 residentes locales.
Además, adelantó que en los próximos tres años se expandirán con nuevas tecnologías y manufactura vertical, alcanzando más de mil empleos y desarrollando más de 159 mil metros cuadrados de espacios productivos. La empresa se especializará en electrónicos, tecnologías LED y sistemas de purificación de aire.
Por su parte el secretario de Economía en Coahuila, Luis Eduardo Olivares Martínez, destacó que esta inversión representa mucho más que capital: simboliza confianza, recuperación y futuro para una región resiliente y trabajadora.
"Hoy no solo estamos atrayendo tecnología, estamos trayendo esperanza. Con proyectos como este, reafirmamos que ninguna región de Coahuila se queda atrás", concluyó, reiterando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico y social del norte del estado.
A este importante evento acudieron también, el Diputado Local Sergio Zenón Velázquez Vázquez; el Secretario de Economía Luis Olivares Martínez; coordinador general de MEJORA Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; Nazira Zogbi Castro Secretaria de Trabajo; el subsecretario de gobierno en la Carbonífera, Francisco Tobías Hernández.
Además, la directora de PRO Coahuila Sofía Delgadillo Díaz; la regidora de la comisión de Desarrollo Económico, Ana Margarita Cerna Palacios, funcionarios estatales, municipales y público en general.