Contactanos
Coahuila

trabajadores de AHMSA piden auditoría por sueldos altos y recursos

los trabajadores de AHMSA buscan transparencia en el uso de recursos.

Por Adriana Cruz - 11 noviembre, 2025 - 09:15 p.m.
trabajadores de AHMSA piden auditoría por sueldos altos y recursos

Trabajadores de Altos Hornos de México S.A. (AHMSA) han solicitado formalmente una auditoría a las cuentas y gastos que administra el síndico de la empresa, ante la creciente preocupación por los altos sueldos y el uso de recursos internos.

Julián Torres Ávalos, dirigente del grupo de autodefensa laboral, explicó que aunque continúa el proceso de pagos, existe una fuerte inquietud entre los trabajadores por la falta de claridad en la rendición de cuentas. "No es posible que algunos funcionarios estén ganando hasta 300 mil pesos al mes mientras el resto del personal sigue en la incertidumbre", denunció.

¿Cuál es la situación financiera de AHMSA?

Torres Ávalos señaló que los fondos actuales de la empresa provienen principalmente de la venta de vehículos, chatarra y rentas de propiedades como el Colegio México Americano y algunas bodegas, recursos que se han destinado para mantener la nómina y los gastos operativos.

El dirigente informó que ya se entregaron oficios a diversas instancias, entre ellas el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), en la Ciudad de México.

En el primer caso, la jueza respondió que los sueldos del personal son atribución directa del síndico y no del tribunal. En tanto, la PROFEDET aún no ha emitido una respuesta formal. "Hablamos con la subprocuradora Ailín Hasfur, encargada del caso, y nos dijo que la contestación llegará más adelante por correo", agregó Torres.

¿Qué piden los trabajadores de AHMSA?

Los trabajadores consideran indispensable que se practique una auditoría que aclare el uso de los recursos durante todo el proceso concursal. Aunque el momento idóneo sería al concluir el procedimiento, sostienen que la revisión podría realizarse sin afectar el avance del caso.

"Queremos que se fiscalice al síndico, que se revise cada gasto y cada salario. No pedimos detener el proceso, solo que se transparente", insistió el dirigente.

La solicitud será presentada tanto ante la PROFEDET como ante la Comisión Especial del Senado que da seguimiento a la situación de AHMSA.

En cuanto al futuro inmediato de la empresa, Torres Ávalos indicó que aún no existe una fecha oficial para la subasta de activos, pese a los rumores que señalaban el 15 de noviembre como posible día de convocatoria.

"Solo el síndico y la jueza tienen esa información; nosotros seguimos a la espera de una comunicación formal", comentó.

De igual manera, dijo que el grupo permanece atento a una posible visita de la presidenta de la República, que se había mencionado tentativamente para el 14 de noviembre. "Ojalá venga y nos dé claridad sobre lo que sigue para Monclova y para los ex trabajadores de AHMSA", concluyó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados