Contactanos
Coahuila

Coahuila Avanza en Profesionalización Policial y Homologación Salarial

Coahuila se acerca a estándares internacionales de seguridad con la contratación de nuevos policías y mejoras salariales.

Por Azucena Tenorio - 13 agosto, 2025 - 07:24 p.m.
Coahuila Avanza en Profesionalización Policial y Homologación Salarial

FRONTERA, COAHUILA.- Con el inicio de la nueva Academia Regional de Policía previsto para septiembre, el gobierno de Coahuila busca reforzar su estrategia de seguridad en la Región Centro, así lo informó Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la región.

De acuerdo con el funcionario, esta iniciativa forma parte de una ruta trazada para alcanzar metas concretas en materia de contratación, profesionalización policial y homologación salarial, todo con miras al cierre de las administraciones municipales en 2027.

"El objetivo es cumplir con los estándares internacionales que marca la ONU, en cuanto al número de elementos por cada mil habitantes. En municipios como Frontera ya estamos cerca de alcanzar esta meta: actualmente faltan solo ocho elementos para completarla, tras la reciente contratación de 40 nuevos policías, con lo que ya suman 132 efectivos", detalló Sisbeles.

Otro de los ejes clave es la mejora en las condiciones laborales de los elementos de seguridad. Sisbeles Alvarado destacó que municipios como San Buenaventura, Frontera, Candela y Nadadores han comenzado a otorgar incentivos económicos para acercarse a la meta de homologar los sueldos, buscando que los elementos perciban un salario general de 16 mil 500 pesos mensuales.

"Es un paso fundamental para seguir fortaleciendo nuestras corporaciones, atraer nuevos perfiles y dignificar la labor policial en la región", puntualizó.

El subsecretario también subrayó que Coahuila se mantiene como uno de los estados más seguros del país. De acuerdo con cifras federales, la entidad registra una de las tasas más bajas de homicidios dolosos a nivel nacional.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados