Coahuila lanza diplomado en educación sexual y perspectiva de género para prevenir situaciones de riesgo en adolescentes
Saltillo, Coahuila – 10 de septiembre de 2025. En respuesta al creciente número de casos de embarazos en adolescentes, la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres y la Niñez en Coahuila, encabezada por Katy Salinas, ha anunciado el inicio de un diplomado en educación sexual y perspectiva de género, en coordinación con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
Este programa busca brindar herramientas prácticas y formativas a madres, padres, personal docente y funcionarios públicos, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y fomentar entornos más seguros y respetuosos para niñas, niños y jóvenes.
Piloto en Saltillo
El diplomado comenzará con un plan piloto en la colonia Mirasierra, en Saltillo, donde se capacitará a familias y profesorado para que sepan cómo abordar temas relacionados con el desarrollo y bienestar de la niñez y adolescencia de manera abierta, empática y bien informada.
"El error puede ser reprimir a los hijos o simplemente ignorarlos. Ambos extremos pueden causar daño. Por eso buscamos que madres y padres cuenten con herramientas para detectar señales de alerta y saber cómo actuar a tiempo", señaló Katy Salinas durante el anuncio.
?? Capacitación a funcionarios públicos
Además, personal del Gobierno del Estado también participará en programas de formación especializados en temas de género y educación integral, con el fin de mejorar los protocolos de atención y prevención en casos que involucren a personas menores de edad.
Salinas destacó que atender a víctimas jóvenes requiere de preparación psicológica y técnica, así como de un trato respetuoso y profesional. "No se puede improvisar en estos casos. Por eso estamos invirtiendo en la capacitación de quienes están al frente de estas situaciones", afirmó.
Importancia del tema
Uno de los focos principales del diplomado es prevenir relaciones inapropiadas con personas menores de edad, un tema que ha sido reiterado por las autoridades como un delito grave que no admite justificaciones.
"La ley es clara: cualquier tipo de relación con menores que implique una diferencia significativa de edad o posición de poder está penada. No hay tolerancia en este tema", recalcó la fiscal.
De acuerdo con datos oficiales, las zonas rurales presentan una mayor incidencia de casos relacionados, por lo que se han desplegado campañas informativas y educativas en distintas regiones del estado.
Inicio y expansión del programa
Las inscripciones al diplomado ya están abiertas y se espera que las sesiones comiencen a finales de este mes. El objetivo a mediano plazo es extender el programa a más colonias, escuelas y comunidades en todo Coahuila.
Este esfuerzo busca no sólo informar, sino también empoderar a las familias y a los profesionales de la educación para que sean parte activa en la prevención y protección de la niñez y adolescencia.
Más información
Las personas interesadas en participar pueden acercarse a la Fiscalía o a las sedes locales de la UPN para conocer los detalles sobre horarios, requisitos e inscripciones.
Este tipo de programas son clave para construir entornos seguros y fomentar una cultura de respeto, prevención y cuidado mutuo desde temprana edad.