FRONTERA, COAHUILA.- Andrés Osuna, director general de la Comisión Estatal de la Vivienda, dio a conocer que el Infonavit iniciará la venta directa de 20 casas en la colonia Colinas de Santiago, como parte del programa Vivienda del Bienestar, dirigido a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos.
El funcionario explicó que el objetivo es evitar el coyotaje y las prácticas abusivas que durante años han afectado a quienes buscan acceder a una vivienda digna.
"Estas casas se venderán sin intermediarios ni constructoras, directamente en la delegación del Infonavit, para que el trabajador tenga la certeza de que está haciendo un trato transparente", señaló.
Osuna precisó que no habrá restricciones por buró de crédito, y que incluso quienes tengan adeudos ante el Infonavit podrán participar en el proceso de adquisición. "Con el apoyo del Gobierno del Estado se donaron los terrenos; además, se firmaron convenios con los municipios para condonar el uso de suelo, el predial y los trámites ante el SIMAS", comentó.
El director detalló que las viviendas cuentan con 60 metros cuadrados de construcción en dos pisos, y se encuentran en la etapa final de obra, con todos sus acabados listos para entrega.
"Estas 20 casas están casi terminadas. Infonavit será quien otorgue el crédito y asigne directamente la vivienda, sin que el gobierno ni el municipio intervengan en la venta", puntualizó Osuna.
El programa busca fortalecer las políticas de vivienda social impulsadas por el estado, facilitando que más familias trabajadoras tengan acceso a un patrimonio propio y se eliminen los intermediarios que encarecen los procesos de compra.