Contactanos
Coahuila

UCD denuncia cobros excesivos en regularización de vehículos en Frontera

El programa de regularización de autos chocolate se ve afectado por suspensión temporal en Frontera.

Por Azucena Tenorio - 18 septiembre, 2025 - 06:35 p.m.
UCD denuncia cobros excesivos en regularización de vehículos en Frontera

FRONTERA, COAHUILA.- Ante la suspensión temporal del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, José Alanís, dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD) en Frontera, denunció que se han detectado cobros de hasta 18 mil pesos para realizar el trámite, muy por encima del costo oficial de 2 mil 500 pesos anunciado por el Gobierno Federal.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha estado hablando esta semana sobre el reinicio de las regularizaciones de autos chocolate para el 30 de septiembre del 2026, que es cuando se termina la fecha del decreto”, recordó Alanís, en entrevista.

El dirigente señaló que, debido a la alta demanda y a que no hay módulos habilitados actualmente, algunas personas están viajando a otros estados como Durango para intentar regularizar sus unidades, aunque eso implique pagar costos excesivos.

“No es el costo que dice la presidenta de 2 mil 500 pesos, sino que se están incrementando demasiado, de hasta 13, 14 y hasta 18 mil pesos. Vamos a esperar a que se vuelvan a reabrir los módulos porque no hay, y que vengan con la nueva regla de operación y los mismos costos”, agregó.

Alanís explicó que en las oficinas de la UCD reciben constantemente llamadas y visitas de personas interesadas en saber si ya es posible iniciar el trámite. Actualmente, dijo, hay quienes han logrado regularizar sus autos en entidades como Durango, aunque con altos costos.

Mientras se define la reapertura oficial del programa, el dirigente de la UCD recomendó a los interesados mantenerse informados y esperar a que se publiquen nuevas disposiciones. Asimismo, propuso que se reconsidere la fecha límite del modelo de los vehículos a regularizar.

“Ojalá se cancele esa fecha y se regularicen todos los vehículos hasta el 2018, y no solo los del 2021 como se ha propuesto siempre”, concluyó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados