FRONTERA, COAHUILA.- La Unidad de Investigación Especializada en Delitos contra las Mujeres y la Niñez, a cargo de Diana Laura Mostacero Palomo, obtuvo una sentencia histórica de 98 años de prisión contra un hombre acusado de secuestro y violencia doméstica, hecho que la funcionaria calificó como un parteaguas en la investigación y atención de los delitos de género en la región Centro de Coahuila.
Mostacero Palomo destacó que esta resolución judicial, derivada de la causa penal 1249/2023, refleja el trabajo coordinado entre las áreas de investigación, la Fiscalía General del Estado y el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, instituciones que lograron acreditar cada uno de los delitos cometidos y garantizar justicia a la víctima.
"Esta sentencia es resultado de un trabajo profundo de investigación y acompañamiento. Desde el primer momento se integró una carpeta sólida, con perspectiva de género y con la participación de especialistas en atención a víctimas. Es un mensaje claro de que las instituciones estamos actuando con firmeza", señaló la coordinadora.
El caso se remonta a octubre de 2023, del 1 al 5 de octubre cuando Héctor Arnulfo "N" realizó actos violentos y mantuvo privada de la libertad a su esposa en un hotel de la ciudad. La víctima fue rescatada por elementos de la Policía Municipal en el hotel El Sabina, tras un reporte del personal del establecimiento.
La pena de 98 años de prisión impuesta al responsable fue calificada por Mostacero Palomo como un precedente en la investigación de delitos contra mujeres, al no separar las distintas agresiones cometidas y reconocer la gravedad de los hechos.
"Esta resolución nos impulsa a seguir perfeccionando nuestras investigaciones. Podemos identificar más delitos en una misma conducta, darles la clasificación jurídica correcta y garantizar que las víctimas obtengan justicia plena. Es un avance muy importante para la protección de los derechos de las mujeres", afirmó.
La funcionaria resaltó que, bajo la instrucción del fiscal general Federico Fernández Montañés, se continuará fortaleciendo la capacitación del personal investigador, así como los protocolos de atención y seguimiento para que ningún caso de violencia quede impune.
"Nuestro compromiso es que cada mujer que llegue al Centro de Justicia encuentre apoyo real, acompañamiento psicológico, asesoría legal y seguimiento puntual a su denuncia. No están solas; las instituciones estamos para respaldarlas", puntualizó.
Finalmente, Mostacero Palomo aseguró que este tipo de resultados demuestran que en Coahuila sí hay justicia para las mujeres, y que las autoridades seguirán trabajando con perspectiva de género y sensibilidad ante cada caso que se presente.
Añadió que se analizará también un caso de una privación de la libertad ocurrido en la colonia Asturias, donde el hombre la golpeaba y no dejaba que se bajara del vehículo, para luego empujarla, debido a que el delito de secuestro no especifica la temporalidad, pero si existe la posibilidad de que sea perseguido por este delito.