Contactanos
Coahuila

Autoridades Inauguran Unidad Médica para Derechohabientes

En Coahuila, se da inicio a una nueva etapa en la atención médica con la inauguración de una unidad para derechohabientes.

Por Azucena Tenorio - 14 septiembre, 2025 - 09:22 a.m.
Autoridades Inauguran Unidad Médica para Derechohabientes

SAN BUENAVENTURA, COAH.- Tras más de 30 años de espera, el sueño de contar con una clínica del ISSSTE en San Buenaventura finalmente comienza a materializarse. Autoridades federales, estatales y sindicales dieron el banderazo de inicio a la construcción de la nueva unidad médica, que representará una inversión superior a los 14 millones de pesos y brindará atención directa a más de 3 mil 500 derechohabientes de la región.

En el evento estuvieron presentes el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas; el dirigente estatal del sindicato, Everardo Padrón; Elizabeth de la Torre, subdelegada de Administración del ISSSTE en Coahuila; Rosa María Sabal, subdirectora de Obras del instituto; y Omar Butrón Fosado, director general de Administración de Finanzas del ISSSTE. También asistieron docentes del municipio, principales beneficiarios del nuevo centro de salud.

La obra es resultado de una intensa gestión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ante el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, y la Presidencia de la República. Según explicó Everardo Padrón, se trata de un proyecto largamente anhelado: "Tuvieron que pasar tres décadas y mucha insistencia, pero hoy por fin vemos cristalizado el sueño".

Cabe recordar que en el año 2000 se colocó una primera piedra en el terreno destinado para la clínica, sin embargo, la obra fue abandonada y nunca se concretó. Hoy, más de dos décadas después, se retoma con la promesa de estar lista en diciembre del presente año.

La nueva clínica no solo atenderá a los trabajadores de San Buenaventura, sino también a derechohabientes de municipios cercanos como Cuatro Ciénegas. Actualmente, más de 51 mil afiliados del ISSSTE deben trasladarse hasta la clínica en Monclova, lo que representa un desafío logístico y de atención médica.

"Este proyecto no solo evita traslados innecesarios a Monclova, también permitirá mejorar la atención médica, reducir el desabasto de medicamentos y despresurizar los hospitales que ya se encuentran saturados", agregó el secretario general del SNTE en Coahuila.

La unidad médica ofrecerá servicios especialmente dirigidos al magisterio y sus familias, un sector que ha sufrido las consecuencias de una red de salud rebasada por la demanda. Hoy en día, muchos maestros deben recorrer largas distancias para recibir consulta o surtir sus recetas, situación que genera inconformidad y afecta la calidad del servicio.

Con esta nueva infraestructura, se busca no solo mejorar las condiciones de salud para los derechohabientes, sino también dignificar el acceso a servicios médicos en la región centro del estado.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados