FRONTERA, COAHUILA.- El subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado, reconoció que la coyuntura actual exige unidad y diálogo, más allá de tintes políticos ante la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), es lo que ha hecho que se vea una solución positiva.
"Es momento de cerrar filas. Gracias a la sinergia entre los obreros, el Gobierno del Estado y la Federación, se ha logrado mantener abierta una expectativa de solución", expresó luego que exobreros manifestaran su preocupación por una posible reaparición de Alonso Ancira Elizondo en la vida operativa de la empresa.
La declaración surge luego de que trascendiera un nuevo avalúo que valora la posible venta de AHMSA en más de mil 300 millones de dólares, una cifra que ha generado expectativas entre trabajadores y actores económicos de la región centro y carbonífera.
Sin embargo, el entusiasmo se ha visto empañado por señalamientos de exobreros, quienes denuncian que Ancira —actualmente fuera de la gestión— estaría operando tras bambalinas para retomar el control de la acerera mediante prestanombres.
"Afortunadamente ya se está encontrando esa luz en el camino, ya hay una expectativa positiva de inversión que viene a beneficiar a la región centro y carbonífera. Vamos a esperar la conclusión de este cierre para que, con base en ello, podamos ver las propuestas en ese tenor y esperar que se cristalice el interés de otras empresas similares", añadió Sisbeles Alvarado.
Aunque las autoridades estatales han insistido en que el proceso de venta será transparente y vigilado por instancias federales, los exobreros de AHMSA han insistido en que cualquier vínculo con el expresidente del Consejo de Administración debe ser investigado a fondo.