El alumno que agredió a un maestro de la Secundaria General No. 35 fue turnado al DIF Municipal, donde actualmente recibe atención psicológica, informó Tania Ibarra, directora de Proximidad Social.
La funcionaria explicó que el caso fue canalizado al área especializada del DIF Monclova, que trabaja en conjunto con ECO-CESAME y su equipo de psicólogos para ofrecer atención integral y seguimiento emocional al menor involucrado.
"Es el DIF quien le brinda las atenciones necesarias; nosotros como Proximidad Social estamos apoyando con el seguimiento. Este tipo de casos se atienden de manera multidisciplinaria", detalló Ibarra.
Asimismo, recordó que, gracias a un convenio con la Secretaría de Educación, el departamento de Proximidad Social implementa pláticas preventivas en 30 secundarias, tanto públicas como privadas, para abordar temas de seguridad, violencia y drogadicción entre los adolescentes.
Durante estas charlas, explicó, se muestra a los estudiantes un muestrario físico de distintas drogas, como cannabis, cristal y otras sustancias tóxicas, con el fin de que aprendan a identificarlas y eviten caer en consumo, ya que muchas veces son ofrecidas de forma camuflada en dulces, chocolates o bebidas durante reuniones juveniles.
"Buscamos encaminar a los adolescentes hacia una vida sana. Al pasar de una escuela más estricta a la secundaria, sienten mayor libertad, y es ahí donde debemos reforzar los valores y la conciencia de las consecuencias físicas y legales del consumo de drogas", añadió.
No hay alumnos remitidos por droga
Tania Ibarra puntualizó que, hasta el momento, ningún plantel ha remitido alumnos al programa "Aplícate", que se aplica a jóvenes con conflictos legales o droga, canalizados por el Ministerio Público o Seguridad Pública, aunque se mantiene la coordinación para actuar en caso necesario.
Finalmente, la directora reiteró que el objetivo de estas acciones es prevenir conductas de riesgo y garantizar entornos escolares más seguros y saludables para todos los estudiantes de Monclova.