La incertidumbre sobre el futuro de Altos Hornos de México (AHMSA) continúa generando tensión entre trabajadores y accionistas.
De las tres visitas programadas para conocer el estado de la empresa, solo un accionista acudió a recorrer la planta, mientras que los otros dos aún no se han presentado, según informó el líder obrero Hervey Valenzuela.
Ante esta situación, los obreros decidieron mantener el bloqueo en los accesos de la Planta 1, aunque Valenzuela aclaró que sí se permitirá el ingreso a los accionistas que deseen recorrer la compañía, siempre que sea de manera transparente y supervisada.
El objetivo de los trabajadores es resguardar lo que queda del patrimonio industrial y garantizar que no se continúen saqueos internos.
El dirigente explicó que la medida surge también por la falta de confianza en la seguridad interna de la empresa, tras detectar movimiento irregular dentro de la planta y el ingreso de personas ajenas a las negociaciones de rescate. "Parece que pasó un tornado por dentro de Altos Hornos; lockers vacíos, oficinas destrozadas y departamentos vandalizados. Todo está tirado y sin control", señaló Valenzuela.
Los obreros mantienen el resguardo principalmente en las Puertas 1, 3, 4 y 9, con el objetivo de proteger los activos de la siderúrgica y asegurar que no haya más pérdidas ni saqueos mientras no haya claridad sobre la administración y supervisión de AHMSA.
Finalmente, Valenzuela denunció la disparidad salarial dentro de la empresa. Mientras los obreros llevan casi tres años sin recibir pago, los guardias internos perciben sueldos de hasta 40 mil pesos mensuales, un hecho que calificó como un "descaro" y que ha generado indignación entre la plantilla.
"Es una burla que los guardias ganen eso mientras el resto seguimos sin recibir un peso. Por eso mantenemos el bloqueo hasta que haya certeza de que lo poco que queda en la planta está protegido y no será saqueado", concluyó el dirigente disidente.