Contactanos
Coahuila

Temen retome Ancira el control de AHMSA

Deudas fiscales y laborales en Altos Hornos de México plantean desafíos en proceso de venta. Posible intervención de Alonso Ancira genera preocupación en sector empresarial.

Por Gerardo Martínez - 09 noviembre, 2025 - 10:18 p.m.
Temen retome Ancira el control de AHMSA

Representantes de la Iniciativa Privada manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que la venta de Altos Hornos de México sea de nueva cuenta una simulación, y que a través de prestanombres, el propio Alonso Ancira retome el control de la acerera, aprovechando su deteriorada situación económica y legal.

El empresario Armando de la Garza Gaytán advirtió que el proceso de reactivación de Altos Hornos de México podría convertirse en una operación en la que la compañía se entregue "a precio de regalo", debido a las deudas fiscales y laborales que mantiene la siderúrgica con distintas dependencias federales.

"Lo primero que hay que considerar es que es una empresa privada, no una paraestatal, tan entrampada por el Gobierno Federal, debe tantos impuestos y tantas cosas, que la verdad la tiene asfixiada, por lo que se va a venir negociando y vendiendo prácticamente a un precio de regalo".

Señaló que el papel del Gobierno Federal en la negociación se limitará a lo fiscal y laboral, lo que podría abrir la puerta para que se repita el patrón de rescates o transferencias a bajo costo a empresarios cercanos al entorno original de la siderúrgica.

"El gobierno va a decir, "dásela a tal persona, vamos a dejar esto a fondo perdido, se va a dar prácticamente en regalo como siempre ha sido todo lo que mete el gobierno a mano", se venderá lo rescatable, se pagará algo a los trabajadores, ¿cuánto? quién sabe y la echan a andar".

No descartó que Ancira Elizondo busque recuperar la empresa mediante intermediarios o socios, en una maniobra que le permitiría liberarse de los pasivos acumulados.

"La puede agarrar a través de un prestanombres y se va a quitar de encima todo el pasivo que trae, a veces hay negocios que perdiendo ganan y este es uno de ellos, no la dejó caer porque no tenga dinero, son negociaciones a alto nivel".

De la Garza subrayó que el riesgo de que el proceso de venta sea controlado por los mismos grupos o sus allegados mantiene la desconfianza en el sector empresarial.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados