Contactanos
Coahuila

Gobernador de Coahuila anuncia programa de apoyo ganadero con inversión de 600 mdp

El programa incluye financiamiento subsidiado, infraestructura de valor agregado y mejoramiento genético para productores locales

Por Staff / La Voz - 08 septiembre, 2025 - 04:58 p.m.
Gobernador de Coahuila anuncia programa de apoyo ganadero con inversión de 600 mdp

Gobernador de Coahuila anuncia programa de apoyo ganadero con inversión de 600 mdp

Nadadores, Coahuila. — Como parte de su compromiso con el fortalecimiento del campo y la economía rural, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, anunció este lunes un ambicioso programa de apoyo al sector ganadero, con una inversión estatal de 600 millones de pesos, destinado a mejorar la rentabilidad y competitividad de los productores locales.

Durante su gira de trabajo por la Región Centro del estado, el mandatario presentó los detalles del proyecto, que se implementará de manera inmediata y contempla tres ejes estratégicos: financiamiento accesible, infraestructura de valor agregado y mejoramiento genético.

Financiamiento subsidiado: impulso directo a pequeños productores

El primer eje del programa contempla la asignación de 340 millones de pesos en créditos subsidiados con una tasa de interés preferencial del 8% anual, enfocados principalmente en productores de ejidos y pequeños ganaderos.

El objetivo es facilitar el engorde del ganado dentro del estado para su venta en mercados nacionales a precios más competitivos, como alternativa ante la actual suspensión de exportaciones provocada por la presencia del gusano barrenador.

"Este programa busca que los productores no solo puedan resistir los efectos de las restricciones de exportación, sino que también tengan herramientas para recuperar hasta un 70% de las utilidades perdidas", aseguró el gobernador Jiménez Salinas.

Infraestructura: modernización de rastros y empacadoras

El segundo eje contempla la rehabilitación y certificación de infraestructura clave, específicamente los rastros de Monclova y Villa Unión, que serán transformados en rastros TIF (Tipo Inspección Federal), lo que permitirá procesar carne con estándares de calidad internacional.

Además, se realizará una modernización de la empacadora, que dotará a los productores de mejores condiciones para empacar y comercializar sus cortes de carne, tanto en mercados nacionales como internacionales, una vez que se restablezcan las exportaciones.

"Con estas mejoras, los productores podrán llevar su ganado al rastro, procesarlo y empacarlo con calidad certificada, lo que les permitirá vender a mejores precios y generar mayor valor agregado en la cadena productiva", explicó el gobernador.

Las obras de infraestructura estarán concluidas de manera tentativa en enero de 2026, y representan un paso clave hacia la transformación del modelo ganadero en Coahuila.

Mejoramiento genético: subsidio para toros sementales

El tercer eje del programa contempla el incremento al subsidio del programa genético de toros sementales, que pasará de 20 mil a 35 mil pesos por ejemplar, con el fin de mejorar la calidad genética del hato ganadero del estado.

Esta medida busca fortalecer la producción local a largo plazo, elevar los estándares de calidad del ganado coahuilense y asegurar mayor rentabilidad en el mercado.

"Estamos invirtiendo hoy en el futuro del campo coahuilense. Este subsidio permitirá que nuestros ganaderos accedan a sementales de mejor calidad, lo que se traducirá en mejores generaciones de ganado", detalló Jiménez Salinas.

Compromiso con el campo coahuilense

El gobernador enfatizó que esta inversión forma parte de su estrategia de reconstrucción y fortalecimiento del sector agropecuario, afectado por diversos factores como fenómenos climáticos, restricciones sanitarias y fluctuaciones del mercado.

"Sabemos que el campo es una pieza clave de nuestra economía. No vamos a dejar solos a nuestros productores. Este programa es una muestra de que en Coahuila el gobierno trabaja codo a codo con la gente del campo", concluyó.

El programa inicia de manera inmediata, con la apertura de solicitudes para los créditos subsidiados y los apoyos para la adquisición de sementales. Por su parte, las obras de infraestructura en los rastros y la empacadora estarán iniciando en las próximas semanas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Coahuila busca no solo mitigar los efectos adversos de la coyuntura actual, sino también consolidar un modelo ganadero más competitivo, sustentable y rentable para las futuras generaciones.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados