Contactanos
Coahuila

Decisión de aranceles a vehículos chinos genera recuperación de empleos

La medida arancelaria mexicana favorece la producción nacional de vehículos

Por Gerardo Martínez - 12 septiembre, 2025 - 08:37 p.m.
Decisión de aranceles a vehículos chinos genera recuperación de empleos

La decisión del gobierno mexicano de aplicar aranceles del 50 % a los vehículos y autopartes chinos tendrá un impacto positivo en la industria automotriz a nivel nacional, lo que permitirá la recuperación de al menos 10 mil empleos en la región Centro, así lo indicó el representante de la CTM en Frontera. Mario Dante Galindo Montemayor consideró positiva la medida arancelaria que anunció el gobierno mexicano a los productos asiáticos, principalmente la industria automotriz, con lo que se tendrá una recuperación a nivel nacional. Mencionó que durante los últimos años se tuvo una invasión de autos chinos, con la llegada de diversas agencias que aprovecharon la falta de aranceles para llegar y ofrecer vehículos a menor precio, lo que afectó a las armadoras locales. Dijo que los autos chinos son 100 % fabricados en Asia, sin la inclusión de manos mexicanas. La invasión del mercado asiático ha tenido un impacto negativo en el mercado nacional, con la disminución de los niveles de producción, por lo que esperan que con esta medida se recuperen paulatinamente. "El Gobierno tardó en implementar una medida de esa naturaleza, es algo que celebramos indiscutiblemente, aunque debió haber llegado mucho antes, porque durante los últimos dos años los autos chinos desplazaron la mano de obra mexicana". De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el primer trimestre del año la industria automotriz nacional perdió 139 mil 444 empleos, de los cuales alrededor de 10 mil corresponden a la región. Dante Galindo externó que con esta medida México no sólo frenará la competencia desleal de vehículos asiáticos, sino que llega fortalecido a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). "Esta decisión abre de nuevo el espectro de la industria automotriz en México, porque habíamos sido golpeados muy fuerte. Ahora hay esperanza de que repunten los volúmenes de producción y se generen nuevas oportunidades tanto en vehículos terminados como en autopartes", indicó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados