Contactanos
Coahuila

Aumenta la actividad económica con Halloween y Día de Muertos

Óscar Mario Medina Martínez informa sobre el impacto positivo de Halloween y Día de Muertos en el sector comercial, destacando el aumento en la movilidad y las ventas. Conoce los beneficios para los comerciantes locales.

Por Gerardo Martínez - 30 octubre, 2025 - 08:58 p.m.
Aumenta la actividad económica con Halloween y Día de Muertos

De un 20 a un 25 por ciento se incrementa la actividad económica con la celebración de Halloween y Día de Muertos, que se tiene durante este fin de semana, lo que representa un importante beneficio para el sector comercial, así lo indicó el Presidente de Cámara de Comercio.

Óscar Mario Medina Martínez, informó que estas fechas son significativas para el sector comercial con un incremento en la movilidad, no solo de las personas de la región, sino de otros lugares que llegan para visita a sus difuntos.

Así mismo las actividades que se llevan a cabo en las escuelas, genera un movimiento y una demanda de diversos productos principalmente en establecimientos dedicados a la venta de flores, artículos decorativos disfraces, maquillaje y alimentos tradicionales, con lo que se beneficia a los comerciantes.

"Se ha visto un aumento considerable, sobre todo en el sector de florerías, con motivo de la visita a los panteones, también hay una fuerte venta en artículos de Halloween, que aunque no es una tradición mexicana, llegó para quedarse".

El presidente de Canaco señaló que actualmente alrededor del 50 por ciento de los hogares en Monclova instalan altares de muertos, lo que también genera derrama económica en la compra de veladoras, papel picado, flores y alimentos que eran del gusto de los familiares fallecidos.

Oscar Mario Medina mencionó que estas fechas ayudan a reactivar la economía local, así como dijo que en esta ocasión se ha visto menor presencia de vendedores foráneos, lo que permite que el beneficio se quede en la región.

Dijo que el repunte comercial en estas festividades permite fortalecer el flujo económico previo a la temporada decembrina, considerada la más fuerte del año para el sector

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados