Monclova, Coah.– Con el respaldo del sector transportista, el Cecati No. 9 entregó reconocimientos a los 19 egresados de la segunda generación de la especialidad en Operaciones de Autotransporte, programa que busca profesionalizar a quienes se desempeñan en este sector clave para la economía regional.
La directora del plantel, Sonia Patricia Ramos, destacó que este proyecto ha contado desde su inicio con el respaldo permanente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que ha impulsado la formación técnica de los operadores.
"Estamos muy satisfechos de poder entregar a la comunidad y a los empresarios del transporte a esta nueva generación. Desde el arranque de la especialidad hemos tenido el apoyo decidido de Canacar, que incluso ha brindado becas y acompañamiento a los estudiantes", señaló Ramos.
Como parte de este apoyo, la Canacar becó el 50 por ciento de la inscripción a nueve de los 19 alumnos, además de gestionarles el examen médico necesario para tramitar su licencia federal, requisito indispensable para desempeñarse como operadores certificados.
La directora explicó que muchos de los participantes llegan al curso con experiencia empírica, por lo que el programa combina formación teórica y práctica, abarcando desde normativas y reglamentos hasta técnicas de conducción segura.
Asimismo, adelantó que el Cecati 9 evalúa abrir cursos sabatinos ante la creciente demanda de capacitación. "Si logramos reunir al menos 12 personas interesadas, estaremos en condiciones de abrir un grupo los fines de semana", detalló.
Finalmente, informó que el plantel está próximo a ofrecer el servicio de renovación de licencias federales, ya que cuenta con el reconocimiento oficial de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo que permitirá ampliar las opciones de actualización para los transportistas de la región.