Contactanos
Coahuila

Mía Velázquez Reyna: La Catrina Mexicana que Conquista Corazones

La joven Mía Velázquez Reyna se transforma cada año en una majestuosa Catrina, honrando la cultura mexicana y el Día de Muertos.

Por Carolina Salomón - 02 noviembre, 2025 - 07:55 a.m.
Mía Velázquez Reyna: La Catrina Mexicana que Conquista Corazones

Entre brochas, listones, flores y un toque de magia, cada año Mía Guadalupe Velázquez Reyna se transforma en una catrina majestuosa.

Tiene apenas 14 años, pero desde muy pequeña ha sabido conquistar miradas y corazones con su elegancia, porte y el amor que transmite por una de las tradiciones más queridas de México: el Día de Muertos.

Originaria de la colonia Guadalupe en Monclova, Mía es estudiante de la secundaria Andrés S. Viesca, de San Buenaventura y ha convertido el arte de caracterizarse en una forma de honrar la cultura y el legado de su familia.

Pero detrás de cada detalle —desde el maquillaje hasta el último accesorio— está la mano y el corazón de su madre, Paola Edith Reyna Campos.

Paola, no solo impulsa a su hija a participar en los concursos, sino que se encarga de confeccionar cada atuendo con materiales reciclados y reutilizables.

Con creatividad e ingenio, logra transformar objetos simples en obras que resaltan el colorido y la elegancia de la catrina mexicana.

Su esfuerzo ha dado frutos. En 2022, Mía obtuvo el primer lugar en el concurso de catrinas de San Buenaventura, y este 2025 volvió a destacar al conseguir el segundo lugar en la competencia interna de su escuela.

Sin embargo, más allá de los premios, lo que las une es la pasión por celebrar la vida, la muerte y las raíces mexicanas.

Cada año, la familia Velázquez Reyna busca nuevas formas de compartir su entusiasmo con la comunidad. El pasado 31 de octubre, transformaron su casa en la "Casa del Terror", un espacio lleno de creatividad donde chicos y grandes pudieron disfrutar del espíritu festivo previo al Día de Muertos.

Desde pequeña, Mía ha sabido personificar distintos símbolos de la historia y la cultura mexicana. Ha sido catrina, Adelita y otros personajes tradicionales, siempre con la misma sonrisa y orgullo.

En un mundo donde las tradiciones muchas veces se desdibujan, Mía, Paola y toda la familia demuestran que el amor por las raíces mexicanas sigue vivo.

Entre flores, maquillaje, atuendos coloridos y la complicidad entre madre e hija, esta historia se convierte en un homenaje a todas las familias que, como ellas, mantienen encendida la llama del Día de Muertos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados