La empresa Madisa, distribuidora de Caterpillar en México, elevó la presión en el proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) al solicitar la sustitución del síndico designado, bajo señalamientos de opacidad y presuntos malos manejos.
El trasfondo de la disputa se concentra en la maquinaria arrendada por Caterpillar a la acerera, que permanece en instalaciones de la compañía. Aunque meses atrás un juzgado autorizó a Caterpillar retirar sus equipos, la resolución impidió reclamar adeudos de manera inmediata. No obstante, Madisa insiste en recuperar tanto la maquinaria como un pasivo pendiente que ascendería a 12 millones de dólares, correspondientes a rentas no cubiertas.
La postura del síndico ha sido firme: la empresa no puede cobrar antes que los trabajadores ni adelantarse al proceso legal de liquidación de activos. En un concurso mercantil, recordó, los créditos siguen un orden estricto de prelación donde los derechos laborales son prioritarios.
Ante este escenario, Madisa ha emprendido recursos legales contra el síndico, acusándolo de entorpecer la recuperación de los equipos. Sin embargo, especialistas advierten que dichas acciones no modificarán la regla de prelación establecida en la Ley de Concursos Mercantiles, lo que hace inviable el cobro anticipado que busca la compañía.
Incluso en intentos previos por ejecutar la resolución judicial en instalaciones de Mina Carbonífera de Micare, Caterpillar y Madisa acudieron con abogados y notario para desmantelar y retirar maquinaria. No obstante, ejidatarios de la zona impidieron el acceso, sumando otro obstáculo al complejo proceso de recuperación de bienes.
Hasta ahora, la jueza encargada no ha emitido ninguna resolución que confirme actos de corrupción o irregularidades por parte del síndico, como ha insinuado la empresa. Las acusaciones forman parte de un litigio en desarrollo y deberán resolverse conforme a derecho.
Con este nuevo capítulo, el caso AHMSA se complica aún más, mientras acreedores, proveedores y trabajadores esperan una definición sobre el futuro de la siderúrgica más grande del norte del país.