Contactanos
Coahuila

Empresarios locales enfrentan obstáculos en acceso a créditos para Pymes

La deuda de AHMSA dificulta acceso a financiamiento para Pymes locales

Por Gerardo Martínez - 21 octubre, 2025 - 09:03 p.m.
Empresarios locales enfrentan obstáculos en acceso a créditos para Pymes

Empresarios locales se encuentran imposibilitados de acceder a los créditos que otorga el Gobierno Federal para pequeñas y medianas empresas (Pymes), al encontrarse la mayoría de ellos registrados en buró de crédito, por el incumplimiento de pagos de Altos Hornos de México.

Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra en Monclova, explicó que esta situación ha limitado la reactivación económica de la región Centro, ya que las empresas que resultaron afectadas por la crisis de la acerera no pueden acceder a financiamiento.

"No hemos recibido nada. Hemos estado teniendo acercamientos con NAFIN (Nacional Financiera) y con instituciones que están apegadas al gobierno; sin embargo, es muy difícil, porque prácticamente todas las empresas a las que nos quedó a deber AHMSA estamos en el buró y es lo primero que te dicen".

Mencionó que ante esta situación Canacintra a nivel nacional mantiene negociaciones para que el Gobierno Federal establezca un plan de rescate financiero que permita a las empresas afectadas acceder a créditos o apoyos, aun cuando se encuentren reportadas en el buró de crédito.

"Hay un programa que está negociando Canacintra con Gobierno Federal para el rescate de las empresas a las que les quedó a deber AHMSA, especialmente las locales".

El representante del sector industrial dijo que siempre se ha dicho primero los trabajadores, en el caso de los obreros de AHMSA, sin embargo dijo que también se debe pensar en los trabajadores de las empresas pequeñas que se vieron afectadas por esta misma situación y perdieron su empleo.

Mtanous Falco señaló que actualmente no existen alternativas para que los empresarios puedan acceder a créditos y poder continuar o hacer crecer su operación, más allá de la venta de activos o la búsqueda de trabajo en otras regiones del estado.

Confió en que hacia mediados de diciembre se tengan noticias positivas sobre el futuro de AHMSA, lo que podría marcar el inicio de una recuperación económica para las empresas proveedoras.

Finalmente, lamentó que los programas de crédito anunciados por la Federación no hayan beneficiado a las Pymes del norte del país, a pesar de ser una de las zonas más afectadas por la crisis industrial.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados