El Instituto Mexicano del Seguro Social conmemoró este viernes el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, con una emotiva ceremonia en honor a quienes, aún en medio del dolor, decidieron dar vida a otros.
Durante el evento, se rindió homenaje a las familias de 18 pacientes donadores, que con este gesto dieron una segunda oportunidad a pacientes terminales o mejoraron la calidad de vida de pacientes crónicos.
Autoridades del IMSS destacaron la importancia de fomentar la cultura de la donación entre la población, una decisión que puede cambiar la vida de las personas que están en espera de un órgano o tejido.
Dentro de este evento se rindió homenaje a Mario Daniel, joven de 24 años originario de San Buenaventura, quien falleció en el pasado mes de mayo en un accidente vial en Saltillo.
Tras el fallecimiento de Mario Daniel, sus familiares tomaron la decisión de donar sus órganos beneficiando a pacientes de distintas partes del país, que estaban en la lista de trasplantes.
La señora Vanessa, madre de Daniel, mencionó que fue una decisión tomada en familia, al mencionar que su hijo siempre ayudaba a los demás.
Durante la ceremonia, recibió cartas escritas a mano por algunos de los pacientes que recibieron los órganos, entre ellas, la de una joven de apenas 16 años que recibió su corazón.
"Quiero que sepa que él (Daniel) seguirá viviendo en mí, su corazón seguirá latiendo en mi pecho. Prometo cuidarlo siempre", escribió la joven.
La ceremonia fue encabezada por la directora de la Clínica del IMSS, quien destacó que la donación de órganos es un acto de amor, empatía profunda y compromiso con la vida.
"Es la decisión consciente de compartir vida incluso en medio del dolor, al donar se siembra vida, se regala esperanza, y se trasciende más allá de la propia existencia", mencionó.