Contactanos
Coahuila

Estudiantes de secundaria recrean altares de muertos inspirados en culturas indígenas

El proyecto escolar llevó a estudiantes a comprender y vivir la tradición de altares de muertos.

Por Adriana Cruz - 29 octubre, 2025 - 08:42 p.m.
Estudiantes de secundaria recrean altares de muertos inspirados en culturas indígenas

El olor a flor de cempasúchil, el brillo de las velas y el color del papel picado llenaron los pasillos de la Secundaria General No. 1 "Juan Gil González", donde estudiantes de distintos grados recrearon altares de muertos inspirados en culturas mayas, zapotecas, tzotziles y mixtecas.

Lejos de ser solo una tarea escolar, el proyecto buscó que los jóvenes comprendieran el significado profundo de esta tradición mexicana: la conexión con los antepasados, el respeto a la memoria y el orgullo por las raíces.

"Queríamos que los alumnos no solo investigaran, sino que vivieran la experiencia", compartió la maestra Yanira Téllez Hernández, docente de Español. "Cada altar cuenta una historia, cada objeto tiene un sentido, y eso es lo que buscamos que descubran".

Coordinados por los maestros de Español, Inglés y Artes, los estudiantes trabajaron durante semanas en la investigación y diseño de los altares, dentro del Encuentro Formativo de Lenguajes, impulsado por la Nueva Escuela Mexicana.

Entre los elementos que destacaron en cada ofrenda se encontraban fotografías, pan de muerto, agua, veladoras, frutas y caminos de pétalos que simbolizan la bienvenida a los fieles difuntos. Cada altar reflejó la visión espiritual y estética de las comunidades indígenas que inspiraron su creación.

Además de aprender sobre las tradiciones, el proyecto ayudó a los alumnos a valorar la riqueza cultural del país y reconocer la diversidad que forma parte de su identidad.

"Cuando ellos entienden el porqué de cada símbolo, la tradición deja de ser solo una fecha. Se convierte en algo que los conecta con su historia", añadió la maestra Téllez.

La exposición final, abierta a toda la comunidad escolar, se convirtió en un recorrido lleno de orgullo, reflexión y gratitud hacia quienes nos precedieron.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados