Más de 40 pacientes resultaron con daños irreversibles en la vista tras someterse a una campaña de cirugías de cataratas en la Clínica 7 del Seguro Social, lo que derivó en una manifestación este lunes a las afueras del hospital, donde los afectados exigieron justicia y la destitución del médico responsable.
De acuerdo con los testimonios, las operaciones se realizaron durante la última semana de septiembre, con un promedio de 40 procedimientos diarios a cargo del doctor Juan Carlos Ramírez Vargas, señalado por presunta mala práctica médica. "No fue un caso aislado, todos los pacientes que fueron operados en esa semana salieron afectados, algunos quedaron con la catarata, otros con desprendimiento de retina e incluso hay personas a las que les tuvieron que sacar el ojo completo", denunció Adriana López, una de las afectadas que encabezó la protesta.
Los manifestantes indicaron que tras las cirugías, comenzaron a presentar dolor, infecciones y pérdida parcial o total de la visión, pero al acudir nuevamente a consulta, los médicos les dieron diagnósticos contradictorios. "Nos decían que era normal, que traíamos el lente movido o sucio, nada más nos daban gotitas y descanso, pero los síntomas empeoraban", comentó otra de las afectadas, quien tuvo que acudir a un especialista particular para conocer el verdadero daño.
Algunos pacientes fueron remitidos a la Clínica 25 del IMSS en Monterrey, sin embargo, denunciaron que las citas se otorgan hasta el próximo año, lo que agrava la situación de quienes no pueden pagar atención privada. "A mi mamá le dejaron restos de catarata y daño en la retina, en Monterrey nos dijeron que era irreversible por el tiempo que se dejó pasar, y aquí en Monclova no quieren recibirnos ni atendernos", señaló otra de las familiares.
Los afectados acusaron a la subdirectora de la clínica, doctora Gemma, de minimizar el problema, esto al acudir a presentar su inconformidad, quien dijo que no hay pacientes dañados y son los únicos casos que se presentan. Mencionaron que incluso se les ha negado a algunos el formato para interponer una queja formal dentro del IMSS, en donde se les cuestiona antes si cobrarán los gastos médicos y en caso de hacerlo no se les da el formato.
Los pacientes adelantaron que presentarán denuncias ante la Fiscalía General del Estado y buscarán reunirse con el Delegado Estatal del IMSS en Coahuila para exigir la destitución del oftalmólogo Juan Carlos Ramírez Vargas y una investigación a fondo.