El número de casos de dengue en los municipios que integran la Cuarta Jurisdicción Sanitaria ascendió a 124, de los cuales 7 han sido hemorrágicos, indicó el Jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, quien señaló que están en espera de que se dé a conocer el resultado de las pruebas de la alumna de la Normal de Monclova.
Faustino Aguilar Arocha señaló que se siguen presentando casos de dengue entre la población con un aumento de cerca del 30 % en la última semana, al pasar de 95 casos a 124 en la última semana.
A pesar de que no se tiene la incidencia que en 2024 el número de casos continúa al alza con más del 50 % registrados en Monclova con 70 casos, seguido de Frontera con 28, San Buenaventura con 12, Castaños con 8 y Nadadores con 6.
De los casos registrados 65 han sido dengue no grave (o clásico), 52 con signos de alarma y 7 graves (hemorrágicos).
Con respecto al posible caso de dengue hemorrágico de la alumna de la Escuela Normal, el representante de la Secretaría de Salud mencionó que están en espera de los resultados para confirmar el diagnóstico.
"Estamos aguardando el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social para confirmar si se trata de dengue u otra situación, una vez que se determine, vamos a implementarán las acciones necesarias para evitar contagios entre sus contactos".
Aguilar Arocha mencionó la importancia de la colaboración de los ciudadanos para evitar la proliferación del mosquito transmisor y prevenir los contagios.
"Es fundamental que la población mantenga sus patios limpios, sin recipientes donde se acumule agua, sabemos que por el problema de abastecimiento mucha gente almacena agua en tinacos, botes o albercas, pero deben mantenerlos cubiertos o con abate para evitar nuevos criaderos del mosquito", indicó.