Tras las manifestaciones realizadas por trabajadores de la empresa AHMSA frente a las instalaciones de Madisa, el representante sindical Hervey Valenzuela señaló que dichas acciones no deben desviar la atención del movimiento principal que mantienen los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) en defensa de sus derechos y del seguimiento al proceso de venta de la siderúrgica.
Respecto al caso judicial que involucra al exdirector de AHMSA, Luis Zamudio Michelsen, acusado por el presunto robo de estaño en un área de alta seguridad, Valenzuela consideró que no representa un obstáculo para la reactivación de la empresa ni para la venta.
"No creo que el proceso se retrase, porque ese robo ocurrió hace más de año y medio y la juez ya tiene conocimiento de todo. Lo importante es que se aclare quiénes fueron los responsables, porque en esa zona había vigilancia las 24 horas del día, los 365 días del año. Hay más personas involucradas antes que el propio Zamudio", subrayó.
El líder sindical recordó que el material sustraído estaba bajo resguardo en relación con un préstamo de Grupo Afirme, por lo que la institución bancaria "está cuidando su recurso, y con razón, porque hubo un desvío en el que participaron varios".
Finalmente, Valenzuela reiteró que los trabajadores mantienen su presencia en los accesos de la planta, principalmente en las puertas 3, 4 y 9, donde permanecen en espera de avances concretos.
"Seguimos firmes. No nos vamos a retirar hasta ver resultados positivos. Las negociaciones de la venta deben continuar, y no deben verse afectadas por distractores externos. Incluso Madisa ya aclaró que no tiene conflicto con los pagos hacia los trabajadores, lo cual habla bien de su postura", puntualizó.