Contactanos
Coahuila

Hervey Valenzuela acusa al síndico de AHMSA de robar y lavar dinero

El informe financiero del síndico revela ingresos y gastos cuestionables.

Por Adriana Cruz - 10 noviembre, 2025 - 05:27 p.m.
Hervey Valenzuela acusa al síndico de AHMSA de robar y lavar dinero

El síndico está robando y lavando dinero, por eso lo pusieron ahí, denunció Hervey Valenzuela, trabajador de Altos Hornos de México (AHMSA), al referirse al manejo de recursos por parte del síndico Víctor Manuel Aguilera, quien entregó recientemente a la juez de la quiebra un informe financiero con ingresos y egresos superiores a los 63 millones de pesos.

De acuerdo con Valenzuela, el documento presentado por Aguilera abarca el periodo del 1 de mayo al 15 de octubre de este año, y en él se detallan ingresos por más de 64 millones de pesos derivados de la venta de escoria, autos chatarra y otros bienes de la empresa, además de gastos que los trabajadores consideran injustificados.

El trabajador afirmó que mientras las autoridades judiciales y los administradores se benefician, la base obrera continúa en el abandono, sin resultados ni justicia. Mientras exista la corrupción, esto nunca va a mejorar. Él (el síndico) va a seguir haciendo a beneficio de él, y al final los trabajadores siempre salimos perdiendo. Los beneficiados siguen siendo los mismos, denunció.

Valenzuela sostuvo que los obreros han intentado sin éxito frenar legalmente el manejo irregular de los recursos, debido a la red de corrupción que —dijo— involucra también a representantes sindicales. Hemos querido frenar el camino legal, pero sabemos cómo está la corrupción. Aquí los únicos que podrían hacerlo son los representantes sindicales, pero ellos también están dentro del mismo sistema. Son juez y parte a la vez, señaló.

El obrero lamentó que los trabajadores estén en total vulnerabilidad, pues las instituciones que deberían defenderlos han sido omisas. Nos dejan en una posición de vulnerabilidad. ¿Cómo nos va a defender una empresa quebrada si los que deben defendernos no lo hacen? Estamos solos, expresó.

Finalmente, cuestionó la inacción del comité de vigilancia federal, encabezado por Luis Fernando Salazar, que había sido anunciado para supervisar el proceso de reestructuración de la acerera. ¿Dónde está Luis Fernando Salazar? Él se comprometió con la presidenta a vigilar todo el proceso de Altos Hornos, pero no hemos tenido información ni avances. No sabemos si también ya están dentro del mismo enjuague. La verdad, estamos solos, concluyó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados