Contactanos
Coahuila

Desafíos en la educación primaria de Coahuila: docentes reconocen rezago en matemáticas

El dominio de las matemáticas básicas se ha convertido en uno de los mayores desafíos en la educación primaria de Coahuila, según docentes de la Región Centro.

Por Adriana Cruz - 05 octubre, 2025 - 08:15 a.m.
Desafíos en la educación primaria de Coahuila: docentes reconocen rezago en matemáticas

El dominio de las matemáticas básicas —cálculo mental, operaciones aritméticas y razonamiento lógico— se ha convertido en uno de los mayores desafíos en la educación primaria, reconocen docentes de la Región Centro de Coahuila.

El rezago en esta área se ha profundizado por factores como los constantes cambios en los planes y programas de estudio, así como la limitada carga de contenidos matemáticos en los nuevos enfoques educativos.

"Sí hay rezago, y es algo real en muchas escuelas. Lo estamos viendo en cálculo mental, en operaciones simples... en habilidades esenciales para la vida", expresó Dora Elia Farías Torres, directora de la Escuela Ford 46.

Con más de tres décadas de experiencia en el aula, Farías Torres subraya que las modificaciones frecuentes en los modelos pedagógicos han generado complicaciones tanto para la planeación como para la enseñanza.

"He vivido al menos cinco reformas educativas. Cuando por fin entendemos y organizamos un plan, lo cambian. Eso nos resta tiempo y efectividad", lamentó.

La directora señaló además que los nuevos programas reducen de manera considerable los contenidos matemáticos, obligando a los docentes a crear materiales y estrategias propias para cubrir las carencias.

Los maestros advierten que el déficit en esta materia no solo impacta en el rendimiento académico, sino también en la vida cotidiana de los estudiantes.

"Alfabetizar no es solo enseñar a leer y escribir, también es dar herramientas matemáticas para que los niños puedan defenderse en el mundo", afirmó Farías Torres.

Ejemplos simples como confundir el 5 con el 9, o la dificultad para comprender porcentajes y medidas, reflejan la magnitud del problema que, sin embargo, se busca revertir con nuevas prácticas docentes.

Aunque valoran las buenas intenciones de los actuales programas educativos, los maestros insisten en la necesidad de fortalecer los contenidos matemáticos y dedicar mayor espacio en el aula a la enseñanza práctica.

"Hay que rescatar lo bueno de cada programa, pero también entender qué debemos integrar por nuestra cuenta. Nuestro compromiso es con los alumnos", concluyó la directora de la Ford 46.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados