Contactanos
Coahuila

Alonso Ancira exige devolución de 106 millones de dólares pagados a PEMEX;

El ex presidente de consejo de Ahmsa acusa abuso de poder de AMLO

Por Adriana Cruz - 12 agosto, 2025 - 11:23 a.m.
Alonso Ancira exige devolución de 106 millones de dólares pagados a PEMEX;

En exclusiva para La Voz, fuentes cercanas al equipo legal de Alonso Ancira confirmaron que el empresario busca que se le regresen los 106 millones de dólares que, asegura, fueron pagados injustamente a Petróleos Mexicanos (PEMEX) en dos tramos, durante 2021 y 2022.

Según dichas fuentes, Ancira pretende que ese dinero se destine a los extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), "los verdaderos afectados por el abuso de poder del expresidente Andrés Manuel López Obrador".

La demanda presentada ante un tribunal —y actualmente en curso— sostiene que todo el proceso contra Ancira estuvo plagado de irregularidades jurídicas, desde la acusación inicial hasta el acuerdo reparatorio que se le impuso.

Entre los argumentos, se destaca que la querella fue interpuesta por PEMEX a nombre de Grupo PMI (Petróleos Mexicanos Internacional), una empresa que, al momento de la compra del complejo petroquímico Agronitrogenados en Pajaritos, Veracruz, no era filial de PEMEX, no estaba adscrita a su estructura ni tenía facultades para representarla.

Ancira también recalca que no se probó ningún delito por parte de AHMSA: la acusación de "lavado de dinero" careció de sustento y la operación de venta de Agronitrogenados se realizó conforme a la ley, con facturación, registro contable y pago de impuestos. Incluso, sostiene que si realmente hubiera existido un sobreprecio —lo que él rechaza—, la responsabilidad sería únicamente del comprador, no de AHMSA.

El empresario confía en que el tribunal reconozca las violaciones procesales y ordene la devolución del dinero, aunque advierte que el litigio podría prolongarse. En caso contrario, no descarta llevar la batalla legal a Estados Unidos, dado que las empresas de Grupo PMI están registradas en ese país y los pagos —que suman 106 millones de dólares— se realizaron en una cuenta en San Antonio, Texas, por instrucciones de PEMEX.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados