Empresarios de la región Centro urgieron a que dentro de los proyectos estratégicos para Coahuila se incluya la explotación de gas shale mediante fracking, ya que esta actividad detonaría la economía local y ayudaría a resolver la falta de empleo en las regiones Centro y Carbonífera.
Eugenio Williamson Yribarren, ex dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que durante la visita de la Presidenta de la República a Coahuila se dieron importantes anuncios, proyectos e inversiones para la entidad, pero piden que se analice el tema del fracking.
Señaló que esta actividad representa un importante nicho para el desarrollo económico del estado, impulsando principalmente la región Centro y Carbonífera.
"A nosotros nos daría mucho gusto que nuestros diputados y senadores, en lugar de andar haciendo grilla, fueran a México y plantearan que en Coahuila somos exponencialmente importantes en cuestión del gas. El gas es el que mueve a México, no es el diésel como mucha gente cree", dijo.
Destacó que actualmente el 60 por ciento del gas que consume el país proviene de Estados Unidos y advirtió sobre la vulnerabilidad que genera esa dependencia.
"Sería bueno que lo analizaran, porque si por cualquier situación Estados Unidos cierra la llave, prácticamente la mitad del país se queda sin gas", apuntó.
Estimó que una reactivación en esa región implicaría una inversión inicial de 35 mil millones de dólares y colocaría a Monclova como centro de distribución de tuberías y operaciones.
"Eso sería muy provechoso, ya el tema de Altos Hornos quedaría muy atrás y nos gustaría que vieran el beneficio social que representaría para la región Centro y la Carbonífera, porque prácticamente resolvería nuestros problemas económicos y de empleo", indicó.