Ante la celebración del Día de Muertos y la esperada afluencia de miles de visitantes a los panteones municipales, la Secretaría de Salud reforzó las acciones de limpieza, fumigación y abatización en los camposantos de la región, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
El jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Faustino Aguilar Arocha, indicó que durante los últimos días se intensificaron los trabajos al interior de los panteones para garantizar un espacio seguro para los visitantes.
Señaló que se llevan a cabo trabajos de limpieza en coordinación con los municipios, así como fumigación y la colocación de abates en pilas y piletas, que se utilizan para el riego en los panteones.
Mencionó que durante esta celebración se conservarán únicamente una semana los arreglos florales naturales, debido a que estos generan un ambiente propicio para la proliferación de mosquitos, por lo que se recomendó a la población llevar preferentemente arreglos de flores artificiales.
"El agua que se acumula en las piletas, así como los arreglos florales que se colocan en cada una de las tumbas, generan proliferación de mosquitos, por lo que ante los casos de dengue que existen en la actualidad, se pide a la población que lleven flores artificiales y disminuyan los riesgos".
Los representantes de la Secretaría de Salud reiteraron el llamado a la ciudadanía para colaborar con las medidas preventivas y contribuir a mantener los panteones libres de focos de infección durante esta celebración.