Contactanos
Coahuila

Impacto del COVID-19 en la Encuesta Intercensal 2025

El INEGI comienza la Encuesta Intercensal 2025 en Coahuila, un ejercicio para actualizar información sociodemográfica.

Por Carolina Salomón - 14 septiembre, 2025 - 08:20 a.m.
Impacto del COVID-19 en la Encuesta Intercensal 2025

A partir del 6 de octubre, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) iniciará la Encuesta Intercensal 2025, ejercicio que se aplicará en 167 mil viviendas particulares habitadas en Coahuila y alrededor de 7 millones a nivel nacional, con el objetivo de actualizar la información sociodemográfica del país.

Sarahi Arroyo Alonso, coordinadora del INEGI en Coahuila, informó que la encuesta se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre, y reviste especial importancia por ser la primera en realizarse después de la emergencia sanitaria del COVID-19 que modificó la dinámica poblacional y social en México.

"El propósito es conocer cuántas mujeres y hombres habitan en el país, así como las características de las viviendas y de la población. Aunque el Censo de Población y Vivienda se realiza cada diez años, este levantamiento intermedio nos permite contar con datos más oportunos para la planeación y la toma de decisiones en todos los niveles de gobierno", explicó la funcionaria.

El INEGI hizo un llamado a la ciudadanía a participar y abrir las puertas a los encuestadores debidamente identificados, ya que la información recabada permitirá actualizar indicadores clave en temas de población, vivienda y condiciones sociodemográficas.

La última encuesta intercensal se realizó en 2020; sin embargo, ahora los resultados de este proyecto darán un panorama más claro del país.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados