La esperanza de reactivar a Altos Hornos de México (AHMSA) recobra fuerza.
Será el próximo martes cuando lleguen a Monclova los otros dos empresarios que buscan concretar la inversión para rescatar a la siderúrgica más importante de América Latina, y desde este fin de semana ya se perciben señales de apertura.
La mañana de este sábado, personal de seguridad inició labores de limpieza y deshierbe en el acceso principal de la Puerta 1, mientras que los candados y bloqueos que por años impidieron el libre tránsito fueron retirados.
Durante un recorrido realizado por Periódico La Voz, se constató que los accesos ya no están restringidos, lo que permitirá que los potenciales inversionistas recorran sin obstáculos las instalaciones de la planta.
Esta medida refleja la disposición de los propios obreros, quienes, pese a la crisis, buscan generar una impresión favorable que facilite la compra y reactivación de AHMSA.
Los trabajadores llevan 168 semanas sin recibir su salario ni liquidación, es decir, más de tres años de espera en condiciones de incertidumbre, pero mantienen la esperanza de recuperar su fuente de empleo.
El arribo de los inversionistas el próximo martes será decisivo no solo para la planta, sino para toda la región Centro de Coahuila, cuya economía depende directamente de la operación de AHMSA.
La reactivación de la siderúrgica representaría no solo la recuperación de miles de empleos directos e indirectos, sino también un alivio para cientos de familias monclovenses que han resistido en medio de la crisis.
El panorama aún es incierto, pero los movimientos al interior de la empresa y la liberación de los accesos envían un mensaje: Monclova está lista para recibir a quienes busquen rescatar a AHMSA y devolverle vida al corazón industrial de México.