Tras 4 meses de recuperación luego de sufrir un grave accidente que le provocó un traumatismo craneoencefálico y estar en coma por varias semanas, el joven José Eduardo Méndez se reincorpora a sus estudios, bajo cuidados médicos y rehabilitación continua.
El menor permaneció en estado crítico tras el atropellamiento, y aunque su salud ha mostrado una evolución favorable, los médicos le han recomendado limitar actividades físicas de riesgo, como manejar motocicleta, montar a caballo o practicar deportes de alto impacto. Su recuperación ha sido posible gracias a la atención médica especializada, el acompañamiento de su familia y la fortaleza propia de su juventud.
En el ámbito judicial, la defensa de la presunta responsable, la señora Yuvicela, solicitó modificar su medida cautelar debido a problemas de salud y obligaciones económicas, principalmente alimentarias. El juez determinó retirar el resguardo domiciliario, manteniendo únicamente el localizador electrónico, al considerar que esta medida es suficiente para garantizar su seguimiento en el proceso.
Por su parte, la investigación continúa con una prórroga de tres meses más, para recopilar pruebas y valoraciones médicas que permitan determinar si José Eduardo sufrirá alguna secuela a largo plazo. En caso de confirmarse, se podría establecer una compensación económica correspondiente."Necesitamos estudios determinar sino va tener una secuela. Necesitamos esperar y en su momento si llegase a determinar o ser posible prever una secuela, pues establecer una cuantía o alguna pensión- que tenga que cubrirla" señaló Rosario Rocha, abogada de la familia de Jose Eduardo.
A pesar de la gravedad del accidente, el joven ya ha retomado sus actividades escolares y, de forma gradual, su vida cotidiana, mientras se continúa evaluando su estado físico y emocional.