El exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA), Luis Enrique N, obtuvo un auto de no vinculación a proceso, luego de que la autoridad judicial determinara que no se acreditaron los elementos del tipo penal de abuso de confianza que se le imputaba.
El fallo fue emitido durante la segunda audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal de Monclova, al vencer el plazo de investigación solicitado por la defensa. El juez Nelson Ulisis Herrera Ibarra resolvió no vincularlo al considerar insuficientes las pruebas presentadas por el Ministerio Público.
Luis Enrique N había sido señalado por el presunto abuso del propietario de la cosa y equiparado al abuso de confianza en su modalidad de abuso de depositario en cuantía mayor, dentro de la causa penal 749/2025, tras una denuncia interpuesta por la empresa Almacenadora Afirme S.A. de C.V.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el 1 de diciembre de 2017 se habilitó una bodega dentro de las instalaciones de AHMSA para uso exclusivo de Afirme, empresa dedicada al resguardo y control de mercancías.
El 12 de diciembre de ese año, se firmó el contrato mediante el cual se designó como bodeguero habilitado a Luis Enrique Zamudio Michelsen, entonces director de AHMSA, quien debía mantener vigilancia permanente y reportar cualquier irregularidad en el sitio.
Según la denuncia, el 30 de noviembre de 2022 se depositaron en el inmueble 9 toneladas con 415 kilogramos de estaño metálico grado A, correspondiente al lote 42048, valuado en 9 millones 691 mil pesos.
Sin embargo, en una inspección realizada el 30 de julio de 2024, personal de Afirme detectó la ausencia del material, sin signos de violencia visibles, salvo un vidrio roto en la parte trasera del inmueble.
El 4 de julio del mismo año, se constató además la pérdida de las llaves de acceso, lo que obligó a cambiar las chapas del sitio.
Aunque Zamudio dejó su cargo como director de AHMSA el 15 de agosto de 2025, no fue formalmente deslindado de su papel como bodeguero habilitado. Posteriormente, el 2 de julio de 2025, el notario Gilberto Muela y el abogado Alberto Palomino acudieron a su domicilio para requerir la entrega del material, pero el exdirector no cumplió con el requerimiento.
Guarda silencio y se acoge a derecho
Durante la audiencia de imputación, el Ministerio Público Eduardo Jacobo Rivera formuló la acusación, mientras que la defensa estuvo encabezada por los abogados Oliver González y Jorge Alberto Carriero Charles.
Zamudio, por recomendación de sus defensores, decidió guardar silencio y acogerse a su derecho constitucional.
El Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso; sin embargo, tras analizar las pruebas, el juez determinó que no existían elementos suficientes para acreditar el delito, por lo que dictó auto de no vinculación a proceso.
Con esta resolución, el exdirector de AHMSA queda libre del procedimiento penal, aunque la parte denunciante aún podría impugnar la decisión ante instancias superiores.