Contactanos
Coahuila

Magistrado Miguel Mery Ayup se pronuncia sobre caso de robo en Holiday Inn

El Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup brinda detalles sobre el proceso judicial en Coahuila y el caso de robo en Holiday Inn.

Por Adriana Cruz - 06 agosto, 2025 - 08:51 p.m.
Magistrado Miguel Mery Ayup se pronuncia sobre caso de robo en Holiday Inn

Monclova, Coah. – El Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup habló respecto al proceso judicial que ha generado amplia atención mediática en la ciudad donde dos camaristas del Holiday Inn fueron acusadas de robar un millón y medio de pesos a un empresario. Mery Ayup precisó que el caso sigue en su etapa inicial y que todavía no se ha comprobado la existencia del dinero denunciado.

Las trabajadoras, entre ellas Hilda "N.", se encuentran en libertad con brazalete electrónico como medida cautelar, ordenada por el juez del caso, Óscar Cadena.

"No podemos dar por hecho un robo sin pruebas claras. Será el juicio el que determine si el dinero existió, si efectivamente fue robado y cuál fue su origen. Todo lo que se diga fuera del expediente judicial es especulativo", puntualizó.

Sobre versiones periodísticas que señalan que el dinero se gastó en apuestas, fue enfático:

"Eso no está comprobado. Nadie ha ganado ni perdido todavía; las pruebas deben presentarse legalmente", dijo.

El magistrado concluyó que cualquier hallazgo nuevo será evaluado y, si se acredita un delito distinto, se dará vista al Ministerio Público, insistiendo en que el tribunal actuará con imparcialidad y estricto apego a la ley.

Nuevo Poder Judicial

Por primera vez en 200 años, el Poder Judicial de Coahuila llevó a cabo un proceso de elección abierta de jueces y magistrados, un hecho histórico que busca fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que los cargos se otorguen con base en mérito y preparación.

El magistrado presidente Miguel Mery Ayup informó que en este proceso participaron 90 juzgadores, de los cuales 20 ingresan por primera vez al órgano judicial y 70 corresponden a promociones de secretarios o jueces en activo.

"Aquí no hubo concursos de popularidad porque fueron planillas. La popularidad no tiene que ver con la democracia; usted puede ser popular sin haber sido votado. Nosotros no somos candidatos a una alcaldía o a las regidurías, somos juzgadores, y lo que debemos tener es un perfil de idoneidad para desempeñar nuestro cargo", subrayó.

Mery Ayup destacó que la evaluación de los aspirantes se centró en conocimientos académicos, experiencia profesional y comportamiento social, dejando fuera criterios subjetivos.

"No se trataba de cartas de vecinos diciendo si les cae bien o mal alguien porque sube el volumen los domingos. Lo importante es la conducta en la sociedad y el compromiso con la legalidad, para que el cargo tenga el nivel que requiere un juez", explicó.

Añadió que el propósito es garantizar que quienes resultaron seleccionados impartan justicia con imparcialidad, objetividad y apego a la ley.

El magistrado recalcó que cualquier juez que incumpla con la ley será investigado y, en su caso, sancionado a través del Tribunal de Disciplina.

"Seremos severos con cualquier juzgador que determine algo en contra de la ley o de las evidencias del juicio. Estoy siempre abierto al diálogo, pero muy atento a que se cumpla la justicia", sostuvo.

Entre los proyectos inmediatos, Mery Ayup anunció el cambio del Centro de Justicia Penal en la Región Centro, cuyo edificio actual ya resulta insuficiente.

"Es algo que voy a hacer para mejorar el acceso y la atención en materia penal. En cuanto a los traslados de imputados, estos dependen de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que responden a temas de seguridad ligados al delito que enfrentan", aclaró.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados