Contactanos
Coahuila

Manifestación de ex obreros de AHMSA empañada por tintes políticos en Monclova

La marcha de ex obreros de AHMSA se ve afectada por la presencia de beneficiarios de programas sociales en Monclova

Por Carolina Salomón - 22 octubre, 2025 - 07:20 p.m.
Manifestación de ex obreros de AHMSA empañada por tintes políticos en Monclova

Lo que inició como una manifestación de ex obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) para exigir justicia laboral y reactivación de la empresa, terminó empañado por tintes políticos tras la presencia de beneficiarios de programas sociales de la Secretaría del Bienestar, quienes fueron convocados y trasladados en unidades de transporte para participar en la marcha.

La convocatoria estuvo acompañada de la promesa de recibir el próximo mes una pensión de 12 mil 500 pesos, lo que motivó su participación en el movimiento, pese a no tener relación directa con la empresa acerera.

Frente a la Presidencia Municipal de Monclova, los grupos fueron concentrados y movilizados en lo que se atribuye a una acción impulsada por Morena, con la participación de regidores del mismo partido.

En voz de varios adultos mayores, se escucharon nombres de regidores de la fracción Morena, y que se desempeñan en la actual administración, quienes habrían sido señalados como encargados de movilizar grupos de adultos en diferentes municipios.

El evento, cuyo objetivo original era visibilizar las demandas de los trabajadores afectados por la crisis de AHMSA, se convirtió en un escenario para la promoción de figuras políticas, algunos de ellos aspirantes a las alcaldías de Monclova y Frontera, que aprovecharon la concentración para posicionar su imagen y discursos ajenos al tema obrero.

Al finalizar la marcha, varios adultos mayores reconocieron no ser exempleados de la siderúrgica, mientras que otros admitieron desconocer los motivos reales de la protesta.

"Que el próximo mes nos llegará la pensión de 12 mil 500 pesos. Yo trabajé en AHMSA hace muchos años, pero esto ya no me afecta. Solo vine porque nos convocaron", relató Alfredo Camacho, beneficiario de la Secretaría del Bienestar.

La movilización dejó ver cómo intereses políticos se entrelazan con causas sociales y laborales, desvirtuando el sentido original de una manifestación que buscaba justicia para los verdaderos afectados por la parálisis de la empresa acerera más importante de la región centro de Coahuila.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados