Contactanos
Coahuila

Monclova se moderniza con C2 videovigilancia y crecimiento policial

El Alcalde Carlos Villarreal Pérez lideró el pase de lista de nuevos oficiales y entregó nombramientos a mandos operativos en Monclova

Por Carolina Salomón - 06 agosto, 2025 - 07:09 p.m.
Monclova se moderniza con C2 videovigilancia y crecimiento policial

En una ceremonia cívica realizada en las instalaciones de la Policía Municipal, el alcalde Carlos Villarreal Pérez encabezó el pase de lista de los elementos de seguridad, incluyendo a los 46 nuevos oficiales que ya se integraron de manera formal a la corporación desde el pasado 1 de agosto.

Durante el evento, el edil reafirmó su compromiso con la seguridad pública al entregar dos nuevos nombramientos a mandos operativos, supervisar los avances del Centro de Comando y Control (C2) y destacar el inicio de la capacitación de monitoristas que estarán a cargo de la videovigilancia.

"Seguiremos trabajando en equipo para fortalecer la seguridad de Monclova, siempre de la mano del Gobernador Manolo Jiménez Salinas", expresó Villarreal Pérez en su mensaje.

El alcalde destacó que el C2 avanza de manera firme, y que su operación plena está proyectada para el mes de septiembre, con la instalación de 450 cámaras de vigilancia que permitirán una cobertura amplia de puntos críticos en la ciudad.

"Vamos a tener un cambio radical y se va a seguir viendo para bien de la seguridad de las familias", añadió. Además, explicó que después de la implementación total del sistema urbano de vigilancia, se activarán aplicaciones tecnológicas que facilitarán la atención ciudadana y el seguimiento de reportes de seguridad en tiempo real.

El crecimiento de la corporación policial es parte de una meta proyectada a 2027, donde se espera alcanzar los 420 elementos activos, cifra que responde al estándar del Secretariado Ejecutivo Nacional y la ONU, con 1.8 policías por cada mil habitantes.

Los monitoristas, quienes ya comenzaron su proceso de capacitación esta semana, fueron seleccionados conforme a un perfil avalado por la Universidad de la Secretaría de Seguridad, lo que garantiza su profesionalismo en el manejo de herramientas tecnológicas para la vigilancia continua.

Con esta estrategia, el gobierno municipal busca no solo reforzar la presencia policial, sino también modernizar la vigilancia y fomentar una relación directa con la ciudadanía, aprovechando la tecnología como aliada para una atención rápida y eficaz.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados