La incorporación de nuevos postores en el proceso de venta de Altos Hornos de México genera optimismo en el sector industrial, en cuanto a la posibilidad de que el conflicto de la acerera pueda resolverse antes de que concluya el año.
Eugenio Williamson Yribarren, ex presidente de la CMIC, externó que el reciente interés de dos empresas por adquirir los activos de Altos Hornos de México y MINOSA, muestra que el mercado siderúrgico continúa viendo potencial en la acerera, a pesar de su deterioro operativo.
Señaló que la venta de la empresa es una buena oportunidad para quienes se dedican a la industria siderúrgica, ya que AHMSA es una planta integrada, que si bien, ahora es lo más cercano a una chatarra, cuenta con maquinaria reciente que está en buen estado, sin contar con que cuenta con las minas de carbón y fierro, elementos que ninguna otra planta tiene.
Williamson consideró que, conforme avance el proceso concursal, podrían sumarse más empresas interesadas, y señaló que se tiene la confianza de que esto concluya antes del 15 de diciembre, en donde el cierre de año fiscal podría ser un factor determinante para que la venta se formalice en las próximas semanas.
"Esperamos que para el 15 de diciembre ya se tenga un comprador, muchas empresas en estas fechas tienen capital que deben invertir, que puede ser deducible o aplicarse a ciertos créditos, por lo que si la venta brinca al próximo año, ya sería más tardado por cuestiones fiscales".
Añadió que este contexto habría llevado a agilizar el proceso judicial, en donde considera que ese fue el motivo por el que se pidió a la jueza acelerar el trámite, no por algo político, sino por el tema de fin de año fiscal.
"Es ahora o nunca, es la fecha en que las empresas pueden justificar su gasto, hacer nuevas inversiones".
Confió en que la conclusión del proceso permitirá a la región "darle vuelta a la página" y cerrar la etapa marcada por la quiebra de la siderúrgica, lo que será un buen augurio para la región y terminar con la mala racha que se ha tenido durante este año.