Sucursales bancarias registraron largas filas y falta de efectivo luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social realizara el pago correspondiente a la pensión mensual de noviembre y el depósito del aguinaldo anual, lo que generó una alta demanda de retiro en cajeros y ventanillas.
Tanto el pasado viernes que inició la dispersión del recurso, como el día de ayer que se dio en algunas instituciones bancarias, se detuvo el pago a pensionados, al no contar con dinero en el banco, lo que generó gran molestia debido a que muchos adultos mayores se encontraban desde temprana hora.
Adultos mayores que acudieron para cobrar su pensión y aguinaldo, mencionaron que si bien el recurso que se da una vez al año representa un respiro, es insuficiente para cubrir los gastos básicos.
"Nos dan el aguinaldo, pero no es el doble, en realidad nos pagan como un 80 por ciento extra, así que quienes recibimos cuatro o cinco mil pesos de pensión apenas alcanzamos los nueve mil, que se va en medicinas, luz y comida".
Pensionados coincidieron en que el incremento de precios en productos de la canasta básica, así como en servicios como la energía eléctrica y el gas doméstico, ha reducido significativamente el poder adquisitivo de su pensión.
"Para diciembre ya no queda nada, uno quisiera tener un poco para estar con la familia, pero todo se va en lo más necesario".
Aunque reconocen que el aguinaldo representa un respiro temporal, los adultos mayores reiteraron la urgencia de revisar y aumentar las pensiones mínimas, pues aseguran que los montos actuales no alcanzan para vivir con dignidad ante el encarecimiento de la vida diaria.