Luego de que circulara la versión sobre un supuesto intento de secuestro contra un joven de Monclova que viajaba mediante el servicio de "raids" de la ciudad de Saltillo, el subsecretario de la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles, señaló que, aunque no cuenta con datos verificados del caso, este tipo de situaciones refuerzan la necesidad de regular este esquema de transporte.
Alvarado explicó que dentro del proyecto del Plan Integral de Movilidad Urbana presentado recientemente se contempla la regulación de los viajes particulares que se realizan a destinos como Saltillo, Piedras Negras y otras ciudades, a fin de que los conductores operen bajo la ley.
"El llamado es a que los choferes se acerquen a las direcciones de Transporte para recibir acompañamiento y asesoramiento, y así estar acorde a lo que marcan los lineamientos, el reglamento y los bandos de Policía y Buen Gobierno", dijo.
Precisó que el servicio de "raids" puede funcionar de manera abierta siempre y cuando cumpla con las disposiciones legales y se inscriba en la jurisdicción correspondiente a cada municipio.
"Hay legislación específica al respecto para que puedan llevar a cabo su función", añadió.
El funcionario reiteró que la aplicación de la ley corresponde a cada Dirección de Transporte en función de su territorio, por lo que los operadores deben cumplir con los requisitos establecidos en su localidad para brindar el servicio de forma segura y legal.