El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con jurisdicción en toda la República, certificó diversas promociones relacionadas con el proceso de Altos Hornos de México (AHMSA) y su acumulado 77/2022 de Minera del Norte (Minosa), y reiteró la protección preferente de los créditos laborales frente a cualquier otro acreedor, conforme al artículo 123, Apartado A, fracción XXIII, de la Constitución.
En el folio 29130, el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, a través de su secretario general, Ismael Leija Escalante, y su secretario de Trabajo, Mario Pérez Rebolloza, planteó tres peticiones centrales "en aras de proteger los derechos y créditos" de los trabajadores de AHMSA y Minosa:
Reconocimiento de personalidad de ambos dirigentes como representantes del sindicato.
Reconocimiento expreso de la naturaleza prioritaria de todos los créditos laborales por encima de gastos de operación ordinaria pretendidos para cobro anticipado.
Pago de la totalidad de prestaciones vencidas conforme al contrato colectivo una vez que se lleve a cabo la venta de los activos de las empresas.
El Juzgado indicó que la representación sindical ya había sido reconocida desde el 26 de julio de 2024, con apoyo en la toma de nota 211.2.2.-3625 de 15 de diciembre de 2020, emitida por la Dirección General de Registro de Asociaciones de la STPS y certificada por el Notario Público 33 de Coahuila. En consecuencia, se está a lo acordado en ese auto para efectos de la personalidad.
Respecto de la prioridad de los créditos laborales y su pago, la juzgadora subrayó que a lo largo de la tramitación del concurso mercantil de AHMSA y del acumulado 77/2022 (Minosa) ha vigilado que los derechos de los trabajadores se protejan de manera preferente frente a cualquier otro acreedor, "hasta el máximo que las normas permiten". El acuerdo enfatiza que esa preferencia opera antes que otras erogaciones ajenas a la naturaleza laboral.