Contactanos
Coahuila

Subprocuradora Martha Herrera detalla protocolo de actuación en caso Marely Azeneth

Martha Herrera de la Procuraduría explica protocolo de actuación en casos de embarazo

Por Gerardo Martínez - 02 septiembre, 2025 - 10:22 p.m.
Subprocuradora Martha Herrera detalla protocolo de actuación en caso Marely Azeneth

La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia implementará un protocolo de actuación e investigación en el caso de Marely Azeneth, la adolescente que se volvió viral tras celebrar sus XV años en la Plaza Principal de Monclova, y recientemente confirmó que será madre a los 16 años de edad.

La subprocuradora de la dependencia Martha Herrera señaló que al igual que en el caso de las menores embarazadas, se sigue un protocolo una vez que el hospital en el que dan a luz informa sobre el nacimiento.

Indicó que el protocolo se sigue con el objetivo de garantizar la protección de la joven y del bebé, y que se cuente con un ambiente adecuado para el desarrollo del pequeño.

Señaló que de acuerdo al protocolo se interviene hasta que el hospital informa acerca del nacimiento, y se activa el protocolo de actuación.

"El protocolo se activa luego del nacimiento del bebé, se lleva a cabo una investigación de campo, entrevistas psicológicas y sociales, así como la evaluación para descartar que el embarazo sea producto de algún delito de índole sexual".

Además se implementan acciones de concientización, acceso a métodos anticonceptivos, seguimiento escolar y acompañamiento terapéutico a la madre adolescente, y a la familia, con el fin de garantizar los derechos del bebé.

"Se trata de que la adolescente, que todavía no alcanza la mayoría de edad, cuente con las herramientas necesarias para asumir la responsabilidad de cuidar a un nuevo ser humano, y que la familia, ahora también abuelos, compartan esa corresponsabilidad".

La subprocuradora indicó que en los casos de menores de 15 años embarazadas, se actúa de inmediato al representar un delito, por lo que se interpone una denuncia ante la Fiscalía, pero esto no es el caso.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados